Actualmente en el Huila hay sembrados 130 mil árboles de aguacate Hass en siete municipio del departamento.
Más de 150 familias productores de aguacate del departamento del Huila le apuestan a la exportación de su producto, y para esto la Gobernación celebró un encuentro con representantes del Programa de Transformación Productiva PTP del Ministerio de Comercio, Procolombia, el Sena, Corpoica, Incoder, Asohofrucol, la Cam y el Banco Agrario para apoyar a los productores campesinos en este propósito.
El evento estuvo presidido por el gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios, el presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos ANUC Fened Borrero, el secretario de Agricultura del Departamento Camilo Ospina Martínez y el jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila Luis Fernando Rojas Gómez.
“He dado instrucciones a la Oficina de Productividad y Competitividad para propiciar escenarios como el que hoy nos convoca, en procura de explorar alternativas de realizar un trabajo articulado y en equipo con todas las instituciones de apoyo en torno a las 9 Unidades Técnicas Productivas – UTP que la ANUC viene implementando en el Departamento”, manifestó el mandatario huilense.
Actualmente hay sembrados 130 mil árboles de aguacate Hass en siete municipios del Huila: Pitalito, Garzón, Gigante, Tarqui, El Agrado, Guadalupe y El Pital.
“Nos hemos reunido con 150 productores campesinos del Huila y con diferentes instituciones del orden departamental y nacional para unir esfuerzos que permitan que los cultivadores de aguacate exporten su producto, el cual ha sido priorizado por el Ministerio de Comercio para cumplir la meta del Gobierno Nacional de incrementar en 30 mil millones de dólares las exportaciones no minero energéticas del país”, sostuvo Rojas Gómez.
De acuerdo con el funcionario, este tipo de alianzas, que benefician a los productores huilenses, se realizan en cumplimiento del Plan de Desarrollo Huila Competitivo, que le apuesta a la creación de escenarios para poder implementar programas de productividad, generación de valor agregado y establecer canales de comercialización efectivos tanto a nivel nacional como internacionales.
“Este es un gran avance, un trabajo articulado en procura de nuestro sector agropecuario. Queremos que nuestros productores campesinos exporten, que obtengan altos niveles de productividad en sus cultivos y en la medida de lo posible le generen valor agregado al producto”, precisó el jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.
Se espera implementar siembras de aguacate en el marco del Programa del Ministerio de Agricultura Colombia Siembra en 20 de los 37 municipios del Huila.