El programa Nacional de Hogares Sustitutos se viene desarrollando en el territorio huilense de manera ejemplar. Varios menores beneficiados en los municipios de Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata, son el mejor testimonio de esta alianza estratégica.
El objetivo de los Hogares Sustitutos es garantizar a niños y adolescentes hasta los 18 años de edad en estado de vulnerabilidad, con o sin discapacidad la restitución de sus derechos, proporcionándoles protección integral en un ambiente que permite, entre otras cosas, recibir durante un tiempo máximo de seis meses atención especializada en salud física y mental al tiempo que construyen vínculos afectivos con familias voluntarias, dispuestas a darles lo mejor de sí.
El Huila cuenta con el acompañamiento de un grupo interdisciplinario compuesto por psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas, pedagogos infantiles y terapeutas ocupacionales.
Anderson Julián Díaz es uno de esos jóvenes que ha sido acogido por el programa, allí ha encontrado más mamás de las que se imaginaba. Desde sus siete años soñaba con tocar un instrumento e interpretar melodías, hace tres descubrió su amor por el contrabajo, entonces, empezó a esforzarse por tocarlo de una manera especial, inició en la casa de la música y hoy, está dando concierto sin precedentes con Batuta junto a su fiel amigo, el contrabajo.
Detrás de varios años de experiencia con este instrumento y de varias presentaciones en público con él, afirma que gracias a la música quiere salir adelante, hoy está realizando su bachillerato, sueña con estar en Europa dando conciertos, con aplausos, con un futuro diferente, un futuro que ha ido cambiando positivamente gracias a la pasión, al amor y al apoyo de programas como “Hogares sustitutos” que buscan la felicidad de niños y niñas que han acogido como hijos del corazón.