Como parte de los operativos de control realizados a las constructoras de la ciudad, la Secretaría de Medio Ambiente impuso un comparendo ambiental al Consorcio Archie Maggec por almacenar materiales y residuos de obras de construcción o demolición en vías o áreas públicas.
“Con el acompañamiento de la Policía Metropolitana se comprobó la mala disposición de los residuos y se impuso la sanción al consorcio encargado del proyecto de construcción Tierra Alta, ubicado en la comuna 10 de la ciudad” informó la Secretaria de Medio Ambiente, Luz Adriana Perdomo Cumbe.
De igual manera, en las visitas de seguimiento y control al transporte y disposición clandestina de residuos de construcción y demolición en las comunas 1 y 2 de la ciudad se inmovilizó una carreta que fue sorprendida arrojando estos materiales en lugares no autorizados.
Estos seguimientos continuos que ejecuta la Secretaría de Medio Ambiente se realizan con el objetivo de evaluar la gestión ambiental que se desarrolla en cada uno de los proyectos de vivienda que se están llevando a cabo en la ciudad y de lograr disminuir los índices de contaminación por residuos sólidos.
Finalmente, la funcionaria destacó que, “gracias al apoyo de la comunidad que informa o advierte de estas infracciones ambientales son cada vez menos los comparendos impartidos y el propósito es reducir completamente este tipo de sanciones para sanear nuestra ciudad”
Los operativos
La Secretaria de Medio Ambiente recordó que en los operativos que se realizan junto a la Secretaría de Movilidad se verifica que se cumpla el Plan de Manejo Ambiental y la disposición final de los residuos de construcción y demolición.
Asimismo, se comprueba que se haga un buen manejo de las emisiones atmosféricas, protección del suelo, prevención de la contaminación de fuentes hídricas, administración de flora y fauna y control de publicidad visual, entre otras.
Perdomo Cumbe informó que ya se han realizado visitas en las comunas 1 y 2 en los Proyectos Ciudadela Nio, Centro Comercial Único del Huila, Ciudadela Yuma y en la Escuela Superior de Administración Pública ESAP. Y los operativos continúan en las comunas Seis, Siete y Diez.