Asistencia técnica a 13 mil productores huilenses

Asistencia técnica a 13 mil productores huilenses

El convenio cuenta con una inversión de 4.994 millones de pesos y se ejecutará en los 37 municipios del Huila.

La Gobernación del Huila logró consolidar un importante convenio con el Ministerio de Agricultura, que permitirá garantizar el acompañamiento y la asistencia técnica para 13 mil productores del departamento con una cobertura en los 37 municipios.
Así lo confirmó el secretario de Agricultura y Minería del Huila, Camilo Ospina Martínez, quien destacó que es convenio que cuenta con una inversión que asciende a los 5 mil millones de pesos.
“Nos encontramos en el proceso de legalización del convenio que tuvo una inversión de 4.994 millones de pesos, en donde el Departamento a través de la Secretaría de Agricultura del Huila con el apoyo del cooperante que es Coocentral y los centro provinciales, vamos a ofrecer acompañamiento y asistencia técnica a los productores huilenses”, destacó Ospina Martínez.
La meta que tiene el proyecto es ofrecer asistencia técnica a 13 mil productores del departamento hasta el 31 de diciembre de 2015.
De acuerdo con el funcionario, ya se aprobó el plan operativo del convenio, se formuló el cronograma de ejecución y se está a la espera que el Ministerio de Agricultura gire los recursos para dar inicio a la ejecución del proceso.
“Aspiramos arrancar con la ejecución del convenio la primera semana del mes de agosto con el trabajo de campo y haciendo el acompañamiento a los productores del departamento”, manifestó el funcionario.
Y es que según el Secretario de Agricultura del Departamento, desde el Gobierno Huila Competitivo, “le apostamos a una asistencia técnica que en verdad le sirva al productor de nuestro departamento para que mejore su competitividad, su condiciones de vida, implante nuevas prácticas para que su proceso productivo sea más limpio y desde luego tenga más oportunidades de mercado”.

Todos los sectores productivos
Para Ospina Martínez, la asistencia técnica está encaminada a beneficiar a todos los sectores productivos del departamento, “este mismo ejercicio lo venimos haciendo con el Comité Departamental de Cafeteros a través del servicio de extensión en donde la Gobernación ha aportado unos recursos importantes”.