Con empate a un gol culminó el clásico del ‘Tolima Grande en Neiva. Las anotaciones fueron de Davinson Monsalve del Deportes Tolima y David Ferreira del Atlético Huila.
Redacción Noticias al Sur
Un empate con sabor amargo alcanzó el Atlético Huila en Neiva en su enfrentamiento con Deportes Tolima por la quinta fecha de la Liga Águila del Fútbol Profesional Colombiano.
Las anotaciones fueron de Davinson Monsalve del Deportes Tolima y David Ferreira del Atlético Huila. Con este empate, el equipo opita llega a 10 puntos en la tabla de posiciones, igual que el líder Deportivo Independiente Medellín.
Así fue el Primer Tiempo
Los primeros 45 minutos fueron de control dividido para los dos equipos que se enfrentaban en la cancha del estadio ‘Guillermo Plazas Alcid’ de Neiva. Y es que los dirigidos por José Fernando Santa salieron al gramado con orden, intención ofensiva y mucha acción en busca del arco del Deportes Tolima, aunque sin definición, pero llevando mucha emoción a la fanaticada que asistió a la tribuna del escenario deportivo.
Pese a que el onceno huilense tenía el control de la pelota, las opciones más claras, y el juego se desarrollaba de manera abierta, los visitantes se fueron arriba, al minuto 11, con gol del defensa central Davinson Monsalve, un cabezazo a cobro de tiro de esquina de Jhonatan Estrada, que desnudó falencias defensivas del Atlético Huila, especialmente en la falta de reacción del arquero Jhonny Da Silva.
Ante la anotación, el equipo opita se desconcentra, pierde el control del juego, Tolima se adueña del balón, pero en una reacción huilense, hay penal contra el jugador Bergesse, pero el árbitro Gustavo González no lo pita, pese a los reclamos de los locales.
Con esta oportunidad, Atlético Huila retoma la confianza y se lanza en busca del empate y lo logra en una gran jugada del paraguayo Pedro Chávez, complementada con Cano y el gran remate final y anotación del samario David Ferreira al minuto 24, para vencer a Joel Silva, arquero del Tolima.
Gracias a ese nuevo aire, el onceno opita aumenta las posibilidades de anotar, con un manejo rápido y contundente, especialmente en los botines de Ferreira y Chávez.
Segundo Tiempo
El segundo tiempo inicia con mucha rapidez y velocidad por parte del Atlético Huila en busca de sorprender a los ‘pijaos’ y concretar jugadas que permitieran la anotación de la victoria.
Sin embargo, esa misma ansiedad, llevaron a que se cometieran muchos errores en la entrega del balón, permitiendo a los visitantes el dominio del partido, control en defensa y preparando muchas acciones de contragolpe para sorprender a los opitas.
Los 15 minutos de este segundo tiempo, el partido bajó en intensidad, aunque las acciones ofensivas del Huila volvieron protagonistas a Jhonatan Estrada del Tolima por los cierres y recuperaciones de balón, manejando el partido e imponiendo las condiciones en el terreno de juego. Jhony Cano del Atlético Huila vio la tarjeta amarilla en este pasaje sin mayores trascendencias para el público.
Al minuto 21, Atlético Huila se salvó de una nueva anotación del Deportes Tolima que controlaba el trámite del partido, ante un onceno opita que no lograba recuperar su protagonismo y asumir el manejo del juego con argumentos técnicos y tácticos como los exhibidos en el primer tiempo y a lo largo del la Liga Águila.
Debido ese desconcentración del Atlético Huila, obliga al técnico José Fernando Santa al minuto 26 de este segundo tiempo a hacer dos cambios urgentes en busca de la victoria que pedía la afición auriverde. De esta manera, se van a los camerinos y a las duchas el argentino Marcelo Bergesse y el paraguayo Pedro Chávez, reemplazados por Elacio Córdoba y Felipe ‘Pipe’ Alarcón, respectivamente.
Con estos movimientos, los recién ingresados aportan fuerza y presencia del Atlético Huila en el campo contrario, haciendo que aparezcan opciones de importancia y convirtiendo en figura al arquero de los tolimenses, Joel Silva.
Los locales siguen controlando el juego, aunque de forma desordenada, sin claridad para la definición. Ante una lesión de Jhon Lozano, Atlético Huila realiza su tercera variante de la noche, e ingresa al campo de juego Diego Amaya, quien entre semana anotó dos de los tres goles que le permitieron al onceno opita ganar en Copa Águila al Deportes Quindío.
En los últimos minutos del partido, los tolimenses bajan el ritmo para manejar el marcador, aunque con salidas rápidas que pusieron en aprietos a la defensa opita, al arquero Jhony Da Silva y desdibujaron el accionar de los dirigidos por el técnico Santa quienes no se encontraron en esta parte del juego, transmitiendo falta de fuerza, cansancio.
Al final, hubo un amago de enfrentamiento entre Amaya y Robín Ramírez, que le ganó a éste último del Tolima tarjeta amarilla.
El central Gustavo González agregó tres minutos al partido, donde ya los tolimenses por el samario Alberto Gamero mantenían el control e imponiendo el ritmo de juego, como lo hicieron a lo largo del encuentro futbolero en el ‘Plazas Alcid’ en el segundo tiempo.
Para quemar los últimos segundos del partido y llevarse el empate, Deportes Tolima ingresó a Héctor Acuña y sacó a Robín Ramírez.