Avanza Parque Ronda río Las Ceibas en Neiva

Avanza  Parque Ronda río Las Ceibas en Neiva

El Malecón recreativo y ecológico que va desde la desembocadura del río Las Ceibas hasta la carrera Sexta W abarca cerca de 22 mil metros cuadrados.

Para supervisar el avance de obras de la IV fase del Parque Ronda río Las Ceibas, consistente en la construcción del Malecón o zonas de recorridos peatonales , el alcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez Trujillo realizó un recorrido junto algunos de sus secretarios de despacho.
Según explicó el director de Infraestructura, Luis Fernando Castrillón Lara, la obra se lleva a cabo aguas abajo en el costado derecho del río desde desembocadura del Magdalena hasta la Sexta W, con un avance actual del 45 por ciento.
“Hemos iniciado un proyecto muy ambicioso en la desembocadura del río Las Ceibas. Hicimos dos recorridos, uno para mirar los avances de la canalización del río, esperamos llegar hasta la carrera Séptima para la que el Gobierno Departamental a través de la OCAD dio unos recursos importantes para terminar la margen derecha aguas abajo”, explicó el Alcalde de Neiva.
Al respecto, el mandatario indicó que actualmente se encuentran en un programa de legalización de predios para terminar lo que hace falta desde la carrera Quinta hasta la Segunda, en la margen izquierda.
El otro recorrido realizado por el Alcalde consistió en la construcción del malecón recreativo y ecológico que va desde la desembocadura del río Las Ceibas hasta la carrera Sexta W.
“Esta obra son cerca de 22 mil metros cuadrados y estamos adelantando el proyecto para la continuación del malecón hasta la carrera segunda que es la meta y vamos a ver si la OCAD nos aprueba más o menos 22.000 millones de pesos con lo cual arrancaríamos el primer gran proyecto de malecón y que esperamos el próximo gobierno lo termine”, dijo Suárez Trujillo.
Frente a la obra, el Director de Infraestructura explicó el proyecto turístico contempla ubicar simbólicamente el nacimiento del río Magdalena, el Macizo Colombiano, el Lavapatas, las mesitas de San Agustín, entre otros sitios representativos de la región surcolombiana con el objetivo de atraer turistas.
Según indicó el funcionario la obra de zonas peatonales lleva más de mil metros cuadrados ejecutados y se encuentran en el proceso de ubicación de los símbolos turísticos.
“Le queremos brindar a la comunidad la posibilidad de tener un espacio en el que podamos compartir con la naturaleza. Además la idea es poder hacer una ciclo ruta desde la carrera 16 bajando por el río Las Ceibas conectándose con el malecón del río Magdalena y llegar hasta Surabastos.