El Plan Huila 2050 es un plan de acción que prepara al departamento ante los eventos de variabilidad y cambio climático, el cual tiene como eje central el Agua como recurso vital para el Huila
El Director de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, Carlos Alberto Cuéllar Medina, presidió el primer Consejo Departamental de Cambio Climático 2016, instancia que se ocupa de la coordinación de los lineamientos y políticas hacia el cambio climático en el Huila.
El Consejo Departamental de Cambio Climático lo conforman instituciones como la CAM, Gobernación del Huila, Alcaldía de Neiva, Sena, Cámara de Comercio de Neiva, Comité Departamental de Cafeteros, Comité de Ganaderos del Huila, la Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria (RICCLISA) Nodo Huila, representantes de ONG y de universidades.
Así mismo, lo conforman miembros socios de investigación como Centro de Investigación CENIGAA, Acuapez, Parques Nacionales, el sector energéticos y otras ONG.
“Este consejo elabora y aprueba planes y proyectos que están acordes con los ejes trasversales del Plan Huila 2050 y articular todas las iniciativas que pueda resultar frente a la mitigación y adaptación al cambio climático “, explicó Carolina GiraldoVieira Coordinadora Regional de Cambio Climático de la CAM.
Los integrantes expusieron los avances que han venido desarrollando con relación al cambio climático desde el sector productivo hasta el educativo y teniendo como base el Plan Huila 2050.
Plan Huila 2050
El Plan Huila 2050 es un plan de acción que prepara al departamento ante los eventos de variabilidad y cambio climático, el cual tiene como eje central el Agua como recurso vital para el Huila y el resto del país. Alrededor de este giran los ejes de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, la Agricultura, la Seguridad Agropecuaria, la Energía y el Eje Humano.
La página web
Durante el desarrollo de este primer Consejo, la CAM y USAID presentaron la página web www.planhuila2050.com, plataforma que permitirá conocer los avances de este plan.
“La CAM tenía como compromiso presentar la página web del Plan Huila 2050, en la cual se encuentra todo el plan de acción de cambio climático por ejes transversales, los avances de los diferentes miembros del consejo, noticias, los escenarios climáticos por municipios. Esta es una herramienta que desde ahora está a la mano de todos los ciudadanos para conocer todo lo relacionado al cambio climático”, mencionó Giraldo Vieira.
A través de Fundación Natura se realizará una capacitación con personal experto en temas relacionados a la financiación deproyectos, que permitan la adaptación y mitigación de cambio climático.