Continúa censo y socialización de obras del SETP en el sur de Neiva

Continúa censo y socialización de obras del SETP en el sur de Neiva

Funcionarios de Transfederal (ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte Público), del área social y predial visitaron en esta ocasión la calle 24 sur entre carreras 34 y 40 de los barrios Manzanares 5 etapa, Bosques de San Luis, Oasis y Altos del limonar para realizar el informe social y predial en los terrenos donde se adelantarán las del SETP en el sur de la capital huilense.
Durante las visitas se llevó a cabo el diligenciamiento del Acta de Visita Informativa en los predios ubicados en el tramo a intervenir. Cada propietario conoció a fondo el proceso que se va a realizar y entendió las implicaciones legales que tienen los inmuebles que están ocupando el espacio público que deberá ser restituido al Municipio.
“Se realizaron visitas técnicas e informativas con el fin de que toda la comunidad que está residiendo en este sector por donde pasará el SETP, sepa realmente qué tipo de obras son las que se van a realizar. Cuáles son los beneficios, por ejemplo, van a dejar de percibir el polvo, porque se les pavimentará la vía totalmente, quedará con andenes terminados con adoquín, rampas de discapacitados, zonas peatonales y paraderos”, afirmó el ingeniero de Transfederal Rolando Quintero.
Se determinaron los predios que están invadiendo el espacio público para que sean intervenidos para restituirlo y darle paso a las obras del SETP, también hicimos el inventario de los postes de energía que están fuera de los parámetros y deberán ser reubicados para darle paso a los nuevos andenes.
“Tenemos que dejar claro que en cuanto al diseño de las vías por las cuales correrá el Sistemas Estratégico de Transporte Público, es el producto de una cantidad de estudios que se realizaron desde el 2008, y particularmente implementaron 2012, 2013 y 2014; donde establecieron desde de punto de vista financiero y técnico, la conveniencia de cuáles serían las rutas, por donde mejor circularía el Sistema Estratégico de Sistema Público de Neiva”, explicó Eliberto Bernal, encargado del área predial de Transfederal.
Fueron más de 126 viviendas las que fueron visitadas, las familias recibieron las obras que se van a realizar, porque tendrán muchos beneficios y les permitirá mejorar su calidad de vida, teniendo un sistema de transporte más ameno, humanitario y al alcance de su mano.
En cuanto a los predios que están invadiendo el espacio público y tendrán que ser restituidos, Transfederal precederá a informarle de manera directa a las entidades correspondientes como la Dirección de Planeación, la Secretaría de Gobierno Municipal, la Dirección de Justicia Municipal y la Oficina de Recuperación de Espacio Público, para que inicien los trámites legales, correspondientes a fin de que la Administración de Neiva conmine a los propietarios a facilitar el saneamiento predial e iniciar los trabajos de implementación del sistema y normalización de la vía que corresponde para este sector de la ciudad.