El contralor municipal, Hildebrand Perdomo, presentó un detallado informe de gestión sobre el ejercicio de control adelantado a las diferentes entidades de la Administración Local en la vigencia 2015. Señaló que los aportes del Concejo han resultado determinantes en algunas investigaciones.
Acompañado de su equipo de trabajo, el Contralor Municipal de Neiva, Hildebrand Perdomo, asistió puntualmente a la invitación hecha por el Concejo para presentar los resultados del informe auditor de la vigencia 2015. El Funcionario indicó en su presentación que producto de la labor de control, se elevaron 52 hallazgos con carácter fiscal, 20 disciplinarios y 108 administrativos.
Al discriminar el informe auditor, Perdomo se refirió a las presuntas irregularidades presentadas en entidades como la Personería, la Alcaldía, Las Empresas Públicas de Neiva, la ESE Carmen Emilia Ospina, el Sistema Estratégico de Transportes, entre otras que ponen en riesgo más de $3.500 millones del tesoro público.
En ese sentido, el Contralor añadió que como parte del ejercicio, una vez establecidos los hallazgos fiscales la entidad ha procedido a elevar los procesos de responsabilidad fiscal que pueden terminar con fallos sancionatorios.
Perdomo señaló que gracias a la gestión de su equipo auditor, la Contraloría Municipal logró la recuperación de más de 116 millones de pesos que ya fueron ingresados a las arcas del Municipio.
Finalmente el Funcionario planteó que en aras de realizar un seguimiento más pormenorizado a las inversiones públicas este año se extendió la auditoría pasando de 10 a 16 sujetos vigilados, entre ellos las instituciones educativas.
Respaldo
Tras conocer el informe, los concejales expresaron su apoyo y respaldo a la actuación de la Contraloría Municipal. El presidente de la Corporación, Deiby Martínez, dijo que la ciudadanía puede estar tranquila con la vigilancia al control de lo público. “El equipo de la Contraloría ha logrado en su primer año de gestión positivos indicadores que inclusive ya superan al consolidado de la Contraloría anterior. El Municipio está en muy buenas con esa labor de control”, señaló el cabildante.
Respaldo al que se sumó Roberto Escobar, quien aseguró que con los debates de control político que liderará este semestre entregará a la Contraloría una serie de denuncias por posibles irregularidades en la Administración Municipal. “Quiero reconocerle a usted y su equipo de trabajo el buen informe que nos han presentado el día de hoy, que puede deparar cómo será el informe de la vigencia 2016, más cuando se han hecho reparos a la labor de la Administración. Afortunadamente usted y su equipo le hace seguimiento a lo que debatimos en el Concejo. Quedan unos temas que usted se va a enterar y que tienen que ver con lo que está pasando con Empresas Públicas de Neiva, la ESE, el Estadio, Secretaría de Cultura y demás”, sentenció el concejal de La U.
Compromisos
Al concluir la sesión de este domingo 12 de marzo, el Contralor se comprometió a gestionar información sobre obras y proyectos que se adelantan en el Municipio y que no han sido finalizadas por irregularidades. “Nos llevamos la preocupación del Concejo y la ciudad en general sobre unos macro proyectos que datan de cinco o seis años, que aunque no son de nuestra competencia, vamos a hacer la gestión para que la comunidad conozca la realidad de estos procesos. También nos llevamos las denuncias de concejales sobre el ejercicio de la Administración en el 2016 en temas de suministros y gestión contractual, las incluiremos en el ejercicio auditor que ya se adelanta”.
Perdomo aprovechó la invitación para destacar el hecho que las sesiones de la Corporación estén siendo trasmitidas en directo a través de las redes sociales. Dijo que de allí recopilan información que ayuda en el ejercicio fiscal. “De manera religiosa estamos viendo las trasmisiones de las sesiones”, dijo.