Dos medallas en WorldSkills Colombia para Huila

Dos medallas en WorldSkills Colombia para Huila

Terminó la versión 2015 del campeonato nacional de habilidades técnicas y tecnológicas, en donde aprendices Sena mostraron a los empresarios sus capacidades en cada una de las habilidades, que son –en últimas– los diferentes sectores del aparato productivo del país, mientras que los colombianos en general observaron la integración de las 33 regionales de la Entidad, a través del uso de tecnología, el compañerismo yel trabajo en equipo.
La clausura de este evento, que se realizó en la capital del país, tuvo lugar anoche en el Salón Rojo del Hotel Tequendama con presencia de los más de 1.300 delegados provenientes de toda Colombia, 602 de ellos jóvenes llenos de sueños.
“Vamos a seguir trabajando para seguir formando grandes seres humanos, para que ayuden a construir una mejor sociedad colombiana, la cara amable y el progreso de sus familias y sus regiones”, afirmó Alfonso Prada, director General del Sena.
Al respecto, el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, quien estuvo presente en la clausura de las competencias llevadas a cabo en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias) –a donde asistieron más de 145 mil personas–, dijo: “Los aprendices son la cara que queremos mostrarle al país y al mundo. La formación en el Sena está diseñada para formar seres humanos que le sirvan a sus semejantes, además de obtener reconocimientos y un empleo digno”.
Para el titular de la cartera de Trabajo, quienes se forman en la Institución son el patrimonio activo de la Entidad que respalda su gestión para generar oportunidades laborales y emprendimiento.
“El proceso fue muy duro. Requirió de estudio, de trasnocho y de sacrificios. Ahora representa responsabilidad en mi región en mi patria”, manifestó Daniela Henríquez, proveniente de Nariño y ganadora de la medalla de oro en Salud y Cuidado Social.
Por su parte, Juan Sebastián Villegas, representante de la Regional Huilaen la habilidad Desarrollo de Aplicaciones Móviles, quien junto a su compañero Mauricio Plazas se alzó con la medalla de oro,declaró que “fue una competencia muy buena y cordial entre todos los participantes; somos amigos con quienes compartimos los diferentes conocimientos en un mismo tema”.
“Más que contrincantes, entre todos podemos aprender día a día”, comentó Marcos Vargas Salamanca, instructor y líder de equipo de Amazonas.
Y es que como Daniela, Juan Sebastián y Marcos, las delegaciones tuvieron claro que WorldSkills más allá de ser un torneo –que funciona de manera similar al ‘Ciclo Olímpico’– pretende mejorar los estándares de calidad en la formación, con lo cual se benefician todos los aprendices, redundando en la productividad del país.
“Este campeonato, más que entregar medallas sirve para compartir experiencias, conocimiento y destrezas, así como determinar lo que tenemos que hacer para mejorar procesos en cada una de las regionales”, explicó el Director de Formación Profesional Integral del Sena, Mauricio Alvarado Hidalgo.
Y es que WorldSkills Colombia permite hacer una comparación entre las 33 regionales que hacen parte de la Institución para revisar en cada uno de estos departamentos el desarrollo del proceso de formación.
“Vamos a invertir más en tecnología, transferencia de conocimiento y ambientes formativos para fortalecer todas nuestras regionales”, indicó el director general Alfonso Prada.

ORGULLO HUILENSE
Carlos Andrés Martínez Quesada , aprendiz del Centro de gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano y Juan Sebastián Villegas, junto a su compañero Alexis Mauricio Plazas del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios del Sena Regional Huila, fueron los tres aprendices que se destacaron en las habilidades de Mampostería y Desarrollo de Aplicaciones Móviles, obteniendo bronce y oro respectivamente.
Los tres huilenses hicieron parte de los 36 aprendices del departamento que demostraron en WorldSkills Colombia sus capacidades y conocimientos adquiridos en sus procesos de formación, en el certamen que se desarrolló en Bogotá durante cuatro días y premió a 40 habilidades.
Por el departamento los aprendices compitieron en Soldadura, Polimecánica, Robótica móvil, Servicio de restaurante, Soluciones de software, Desarrollo de aplicaciones móviles, Pastelería, Enchape, entre otras habilidades en las que brinda formación el Sena en el Huila.
«Con esta clase de competencias lo que se dio, es una pauta para definir la calidad de la formación impartida y avanzar en nuestro proceso de mejora continua, al tiempo que los aprendices fueron ascendiendo en el desarrollo de sus destrezas, siendo esta una oportunidad para diagnosticar las brechas que debemos cerrar y hacer del aprendizaje en el SENA un aprendizaje de clase mundial”, manifestó el director Regional de la entidad en el Huila, Luis Alberto Tamayo.
Ahora serán estos tres jóvenes huilenses los que representarán al departamento y al país en el torneo continental de habilidades técnicas y tecnológicas WorldSkills Américas, que se realizará el próximo año.
01 foto 1

Juan Sebastián Villegas y Alexis Mauricio Plazas del Sena Huila obtuvieron medalla de oro en la habilidad de Desarrollo de aplicaciones móviles.