En funcionamiento, Central de Movilidad para Neiva

En funcionamiento, Central de Movilidad para Neiva

«Este es el primer paso para una Neiva, ciudad inteligente», dice alcalde Pedro Suárez

Con una inversión superior a los 5.000 millones de pesos, entró en funcionamiento el Centro Integral Para el Monitoreo y Control de Tráfico de la Secretaría de Movilidad, que de acuerdo con el alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez Trujillo hace que la capital bambuquera se convierta en un referente importante en torno a la Red Semafórica para Colombia.
Este centro cuenta con 80 intersecciones semafóricas, 100 cámaras de vigilancia de seguridad, corredores adaptativos que permitirán la puesta en marcha de la denominada ola verde, así como 16 pantallas videowall, un respaldo que posibilita el funcionamiento de la central semafórica durante cuatro horas más en momentos en que haya una suspensión del servicio de energía, la facultad del control de flota, de contacto permanente vía digital con los agentes de movilidad y organización de la ciudad, entre otros elementos.
Por su parte, el viceministro de Transporte, Enrique Nates aplaudió los avances que Neiva vive en materia de la implementación de este Sistema de Transporte y la forma cómo se convierte en una ciudad punto de referencia para otras del país en cuanto al Centro Integral Para el Monitoreo y Control de Tráfico.
“Ustedes se van a dar cuenta de la transformación que va a vivir la ciudad a partir de la implementación de un sistema de transporte estratégico y de centros como este”, agregó el Funcionario del Gobierno Nacional.
Nates señaló que este centro va a organizar la ciudad, al tiempo que «hemos sabemos que el señor Alcalde está trabajando para la optimización de las vías que se articulan con el SETP, la recuperación de espacio público, porque el concepto de movilidad más allá del simple vehículo, va ligado al orden que le demos al territorio».
Este Centro ubicado en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad, cuenta con equipos de avanzada y el talento humano para su operación, de manera que haya más agilidad no sólo en el tráfico vehicular, sino a la hora de atender accidentes o requerimientos viales.
Los gremios de la región, entre ellos la Cámara de Comercio de Neiva ponderaron esta obra que se convierte en un punto de partida para avanzar hacia una ciudad que piensa en grande.