Estrategia Paz a Tiempo en municipios huilenses

Estrategia Paz a Tiempo en municipios huilenses

Proyecto será implementado en Colombia, Rivera, Algeciras, Campoalegre, Santa María, Palermo, Gigante, Baraya, Tello e Íquira.

La Gestora Social del Huila María Fernanda Ramírez de Iriarte y la Secretaria de Gobierno y Desarrollo Comunitario Marta Cecilia Medina Rivas, hicieron el lanzamiento de la estrategia Paz a Tiempo, que tiene por objetivo la promoción de los Derechos Humanos en los 10 municipios del Huila Laboratorios de Paz.
En lo explicado por la Gestora Social del Huila la estrategia será implementada de manera inicial, en los municipios de Colombia, Rivera, Algeciras, Campoalegre Santa María, Palermo, Gigante, Baraya, Tello e Íquira.
“Esperamos de esta manera contribuir en la formación en Derechos Humanos de la niñez que representa el presente y el futuro de nuestra querida Tierra de promisión, mediante la implementación de estrategias psicosociales y culturales; crear conciencia en la población Infantil y juvenil sobre la importancia de implementar una cultura de Respeto por los Derechos y contribuir en el procesos de paz que se adelanta en nuestro país”, manifestó Ramírez de Iriarte.
De acuerdo a la Secretaria de Gobierno, con el desarrollo del proyecto se tendrán actividades que incluyen una obra de teatro denominada Valle de los Secretos, Cine al Parque, Pintucaritas, Saltarines y un Foro de Prevención de Reclutamiento Forzado liderado por la Policía, Ejército y la Oficina de Proyectos Sociales, del que participarán los jóvenes de cada municipio.
“Ustedes saben que en Colombia estamos ad portas de firmar el acuerdo de paz, y se viene un trabajo para que nos reconciliemos y nos queramos todos en el departamento y se instale de nuevo la paz en cada una de nuestras regiones”, manifestó la jefe de Gobierno”, agregó Medina Rivas.
La estrategia lúdico-pedagógica es resultado del trabajo institucional liderado por la Secretaría de Gobierno del Departamento a través del Programa de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario “Huila Garante de los Derechos Humanos – Construyendo Caminos de Paz”; el Ejército y la Policía Nacional.