Fonseca, el colombiano ganador de tres LatinGrammy, lanzó su nueva producción inédita, “Conexión”. El quinto álbum en estudio del artista es una mezcla de géneros y sonidos, que van del tango a la ranchera pasando por el vallenato y la salsa.
El disco, producido por el galardonado músico y compositor colombiano Julio Reyes Copello, tiene como invitados especiales al salsero puertorriqueño Víctor Manuelle(en el tema Amor Eterno) y a Juanes (cantante y guitarrista en la canción Y tú, con letra del reconocido escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez); además, cuenta con la participación de la Orquesta Filarmónica de Praga, con la cual grabó el tema Quererse cuando nadie habla de amor.
“Esa es una de las razones de que este disco se llame Conexión, porque a mí siempre me ha gustado trabajar con muchos géneros y cuando le mostré los demos a Julio me dijo que él veía que había muchos mundos metidos dentro del mismo disco. Lo que hicimos fue no tratar de fusionarlos sino de dejarlos en su estado puro. La salsa, por ejemplo, la grabamos en Nueva York con una gran orquesta para que sonara como una verdadera canción de salsa”, explica Fonseca.
Después de cuatro años de espera, desde la aparición del exitoso disco “Ilusión”, los seguidores del cantautor pueden disfrutar de 13 temas inéditos, incluyendo Entre mi vida y la tuya, el primer éxito de esta nueva producción, que ya se colocó en la primera posición del listado de música tropical de la revista Billboard y ha ocupado los primeros lugares en los listados de popularidad de países como Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Honduras y Venezuela.
El disco, en preventa, ya se colocó en la posición número uno de la lista de Itunes en Colombia, mientras que el segundo sencillo, Ya no me faltas, que será interpretado por el artista en la primera edición de los LatinAméricaMusicAwards el próximo 8 de octubre en Los Ángeles, alcanzó la posición número dos entre los sencillos más vendidos en cuestión de horas.
Junto a “Conexión” los colombianos pueden disfrutar también del “Homenaje a la música de Diomedes Díaz”, un álbum con 12 canciones que se hicieran famosas en la voz del “Cacique de la junta”. “Ya había pensado hacer un disco cien por ciento vallenato, con temas de diferentes cantantes, pero cuando me llegaron con la idea de hacer un álbum con música de Diomedes me pareció un proyecto ganador, me siento absolutamente conectado, son canciones que he cantado toda mi vida”, asegura el artista.
“Homenaje” incluye canciones que ya forman parte de la tradición musical del país, como Tres canciones, Sin medir distancias, Qué hubo linda, Amarte más no pude, Tú eres la reina, Te quiero mucho, Brindo con el alma, que interpreta al lado de Chabuco, Mi primera cana, con Martín Elías, y Mi muchacho, en compañía de Rafael Santos, los hijos de Diomedes. “A Chabuco lo invité no sólo porque somos grandes amigos, sino porque él sabe mucho de vallenatos y a Martín Elías y Rafael porque no podía hacer un disco en homenaje a la música de Diomedes sin sus hijos”.