El Comité Departamental de Cafeteros del Huila y su director Ejecutivo, con el objetivo de que el Gobierno Nacional conociera de cerca la grave situación que enfrentan los cafeteros de la región por el Fenómeno del Niño, gestionó de la mano con la Gerencia General de la Federación Nacional de Cafeteros, la visita del Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas a cafetales opitas.
Fue así como se desplazaron a la vereda Guamal del municipio de Campoalegre, donde visitaron varias fincas, conversaron con los agricultores, realizaron evaluaciones técnicas de afectación a los granos y observaron el estado del café.
Una vez el Ministro de Hacienda realizó su análisis, los cafeteros expresaron su preocupación, asegurando que debido a la situación de la cosecha, el sostenimiento de sus familias es difícil, los bancos no se han hecho esperar con el cobro de los créditos que solicitaron para siembra y sostenimiento, y sus fincas corren peligro de embargos. Por lo anterior, le solicitaron tomar medidas inmediatas como reestructuración de créditos, alternativas de renovación de plantas afectadas a través de programas que permitan reemplazar los cultivos y la compra de granos averanados.
Ministro de Hacienda se mostró comprometido
Con la información recogida, el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, se comprometió con los cafeteros a hacer gestiones para destinar recursos que les ayude a mitigar los problemas del verano, dijo reconocer que la situación no era nada fácil, entendiendo que este es un problema nacional. Pero aseguró que buscaría la manera de reactivar programas de seguridad alimentaria, la reestructuración de los créditos y que trabajaría de la mano con la Gobernación, Alcaldías y Federación Nacional de Cafeteros para aunar esfuerzos que permitan hacerle frente a la crisis.
Además, se comprometió en ejecutar obras para zonas cafeteras como placa huellas, mejoramiento de vivienda y el apoyo a cultivos alternativos.
Expresó que una vez presentado el estudio de la Gerencia Técnica de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia sobre el estado de la caficultura nacional, analizaría con su equipo de trabajo las alternativas más viables para mitigar el impacto del Fenómeno del Niño.
En el Comité Departamental
Una vez realizado el ejercicio en campo, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en la sede del Comité Departamental de Cafeteros procedió a reunirse con los Representantes Gremiales, el Director Ejecutivo, Jorge Enrique Montenegro, el Gerente de la Federación Roberto Vélez Vallejo; así como también, el Gobernador del Huila, los alcaldes de Neiva y Tello, entre otras personalidades, destacándose en ella la necesidad de reactivar los comités Regionales de Emergencia con el propósito de sumar recursos para posibles soluciones y además la compra de los cafés averanados y pasilla como lo había anunciado en días pasados la Federación de Cafeteros.