Se cumplió Consejo de Política Social en el que se evaluó la situación del adulto mayor en el departamento del Huila.
Evaluando las estrategias y acciones que se adelantan a favor de la población adulto mayor y los avances de la Política de Envejecimiento y Vejez en el departamento del Huila, el Gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios, presidió el Consejo de Política Social que se realizó en el Salón de Gobernadores.
Según el mandatario huilense, los resultados de este Consejo de Política Social son muy significativos, pues permite la participación activa de todas las instituciones del departamento que tiene que ver con los temas sociales, en este caso los adultos mayores que es una población importante en el Huila.
De acuerdo con la directora de Planeación Departamental, Deyci Martina Cabrera Ochoa, los adultos mayores representan el 9.8% de la población huilense y el Huila aporta el 2.16% de los adultos mayores del país.
“Hay una políticas y acciones importantes que se vienen realizando en particular a través de las diferentes secretarias, oficinas y dependencias de la Administración Departamental, como el Inderhuila, la Oficina de Asuntos Sociales, la Secretaría de Salud, entre otras que tienen programas que le apuntan a mejorar la calidad del vida del adulto mayor huilense”, expresó Cabrera Ochoa.
Política de Envejecimiento
Según el secretario de Salud del Huila Carlos Daniel Mazabel Córdoba, actualmente se viene trabajando en los cuatro ejes de la Política de Envejecimiento y Vejes, entre ellos, la promoción y garantía de los derechos humanos de las personas mayores, la protección social integral, el envejecimiento activo y la formación del talento humano e investigación.
“Se viene trabajando en los cuatro ejes y en la difusión de la Política de Envejecimiento, vamos a ocuparnos este año fuertemente en los 37 municipios con el propósito que se garantice el ejercicio de los derechos de las personas mayores en el departamento”, puntualizó Mazabel.
Los programas
El secretario de Salud del Huila, expresó que en el Consejo de Política Social se socializaron los avances de la Política de Envejecimiento y Vejez en el departamento y dieron a conocer las interacciones que se viene desarrollando con las diferentes instituciones que velan por el bienestar de este grupo poblacional.
“Dimos a conocer los logros del programa de Adulto Mayor que se está adelantando en todo el departamento, liderado por la Gobernación del Huila, la Secretaría de Salud Departamental, la alcaldía de Neiva, la Fundación Alto Magdalena y la Fundación Ecopetrol, en el cual se han invertido cerca de 1.400 millones de pesos entre los años 2013 y 2014”, indicó Mazabel.
En el programa de atención integral Años de Amor que se implementa en los 37 municipios se beneficiaron 9.450 adultos mayores, quienes reciben atención psicosocial con el objetivo de elevar la autoestima y motivación; talleres de artes y oficios direccionados a la elaboración de bordados, tejidos, zapatería, lencería, muñequería, pintura en tela, cerámicas y proyectos de reciclaje, iniciativas que garantizaron el aprendizaje de nuevas técnicas para la elaboración de productos que generen ingresos económicos, el goce productivo del tiempo libre para contribuir en ese deseo de tener una vejez activa y saludable.
Como parte de este programa, los adultos participan de encuentros culturales que se realizan por zonas.
Así mismo, el secretario de Salud del Huila afirmó que se viene trabajado fuertemente en el aseguramiento de la salud a esta población, pues cerca de 160 mil adultos mayores huilenses están afiliadas tanto al régimen subsidiado como al régimen contributivo.