Huila exaltó legado ideológico de Rodrigo Lara Bonilla

Huila exaltó legado ideológico de Rodrigo Lara Bonilla

El gobernador, Carlos Julio González Villa, destacó los valores que legó al Huila y al país el ministro de Justicia, asesinado hace 32 años.

En un acto de sobria solemnidad, el Huila recordó el legado ideológico del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, asesinado por el narcotráfico hace 32 años, y destacó los valores y principios de honestidad y rectitud que lideró a nivel nacional.
El evento, realizado en el salón de sesiones de la Asamblea del Huila que lleva el nombre de Lara Bonilla, exaltó al soldado profesional Reynaldo Ceballes Artunduaga, adscrito a la Novena Brigada; al colectivo Madres de Soacha, y a Bo Mathiasen, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, destacó los valores que enarboló el Ministro de Justicia, y dijo que su imagen y su voz se mantienen viven vigentes, “y con los cuales es posible construir un país decente”.
Al evento, precedido por un oficio litúrgico, asistieron la familia de Lara Bonilla, autoridades departamentales civiles, judiciales, militares y eclesiásticas, las personas condecoradas, estudiantes de la institución educativa “Rodrigo Lara Bonilla”, de Neiva, y voceros comunitarios.
La orden “Rodrigo Lara Bonilla” destaca “a quienes se distingan por sus acciones en beneficio de la correcta aplicación de la justicia, especialmente en la lucha contra el narcotráfico, la rehabilitación de los narcodependientes, o que hayan contribuido positivamente a la búsqueda de la consolidación de la paz pública”.

Los reconocimientos
La orden “Rodrigo Lara Bonilla” fue entregada a:
Lara 5
El soldado profesional Reynaldo Ceballes Artunduaga, adscrito a la Novena Brigada, vinculado desde el 12 de noviembre de 2005, y quien ha sobresalido por su pericia y habilidad en la incautación y neutralización de las acciones derivadas del tráfico de estupefacientes.
Lara 6
El colectivo de mujeres Madres de Soacha, quienes representan el sufrimiento del pueblo colombiano víctima del conflicto armado que desde hace décadas vive el país, y que con firmeza pero llenas de generosidad añoran vivir en una Colombia libre de violencia, donde prospere la convivencia, la armonía y la reconciliación.
Lara 7
Bo Mathiasen, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, quien ha brindado apoyo durante varios años al departamento del Huila en programas de sustitución de cultivos ilícitos, de fortalecimiento de organizaciones de productores y temas de productividad.