Huila, Territorio Libre de Trabajo Infantil

Huila, Territorio Libre de Trabajo Infantil

En el marco del Día Internacional del Trabajo Infantil como una forma de sensibilizar a la comunidad, se dio la apertura a la exposición itinerante La Hora del Recreo.

El Gobierno Huila Competitivo que lidera Carlos Mauricio Iriarte Barrios se une a la conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil con la estrategia Huila Territorio Libre de Trabajo Infantil que replicará en los 37 municipios del departamento.
Con la iniciativa se espera llegar a padres de familia, comerciantes y comunidad en general para que no permitan que los niños, niñas y adolescentes trabajen.
“Queremos que en el departamento del Huila con el lanzamiento de la estrategia Huila un Territorio Libre de Trabajo Infantil que ningún niño esté trabajando. Los niños, niñas adolescentes deben estar en las aulas de clase estudiando, disfrutando de sus derechos”, manifestó Sonia Mora Orrego, jefe de la Oficina de Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales.
Según Sistema de Información Integrado para la Identificación y sus Peores Formas, 3.880 niños, niñas y adolescentes de los 291.806 que están en el departamento, están trabajando y los municipios de Neiva, Pitalito, Garzón, La Plata y Campoalegre registran las mayores concentraciones.
“Como lo ha dicho el Gobernador ningún niño, niña y adolescentes en el departamento debe trabajar porque pierde sus sueños, esperanzas y las ilusiones desaparecen”, señaló la funcionaria.
A través de una coreografía que se difundirá en las instituciones educativas del departamento, se espera generar conciencia y lograr que todos los huilenses se manifiesten en contra del trabajo infantil.
“Queremos que todas las instituciones educativas del departamento en el marco del Día Internacional del Trabajo Infantil, levantemos la voz y rechazar el trabajo infantil”, indicó.

Más acciones
El departamento contribuirá en el fortalecimiento del Sistema de Información SIRITI, herramienta efectiva que permite la identificación de niños trabajadores para el posterior restablecimiento de sus Derechos. También se aplicarán encuestas en 12 municipios para determinar la línea base de niños y niñas trabajadores a través de un convenio con la Fundación Picachos.
Entre tanto, desde la Secretaría de Salud seguirán las estrategias que propendan por el desarrollo físico y psicológico de los niños, niñas y adolescentes como son: la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, el embarazo en adolescentes, el uso de la pólvora, la accidentalidad y el suicidio.
“De esta manera y con el apoyo de toda la colectividad huilense esperamos combatir el maltrato infantil, la desescolarización y hechos de cualquier tipo que afecten nuestra niñez, para entre todos construir un territorio competitivo y de oportunidades para nuestros niños, niñas y adolescentes”, puntualizó Mora Orrego.

Exposición
En el marco de la jornada se realizó la apertura de la exposición itinerante La Hora del Recreo que lidera la Fundación Telefónica Movistar que recopila más de 30 fotografías captadas por cinco fotógrafos reconocidos por su trayectoria profesional y su sensibilidad artística a diferentes puntos de Latinoamérica, donde lleva a cabo su programa de erradicación del trabajo infantil Proniño, para que registraran esta realidad con su cámara.
En la exposición que estará disponible hasta el próximo 12 de julio, se podrán observar niños y niñas en su trabajo, su entorno familiar, los juegos y estudiando.