Con una exposición fotográfica itinerante denominada La Hora del Recreo y jornadas de sensibilización en las instituciones educativas del departamento del Huila, se cumplirá la conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil. Igualmente se lanzó herramienta tecnológica.
En el marco de la conmemoración del Día de la Erradicación del Trabajo Infantil, que adelanta la Alcaldía Municipal junto a la Fundación Telefónica se lanzó en Neiva una herramienta tecnológica que permitirá prevenir el trabajo de menores de edad en las diferentes empresas.
El proyecto dirigido a las compañías tiene el ánimo de trabajar con los actores estratégicos en la erradicación del trabajo infantil. María Paz Gil, encargada del proyecto que lidera Fundación Telefónica, explicó que la herramienta permite determinar el foco en el que se pueda presentar la presencia de menores trabajando.
La herramienta ya se encuentra en 134 empresas de 12 países de Latinoamérica, de las cuales 59 ya tienen el autodiagnóstico ejecutado, “cabe resaltar que la mayoría de las empresas son de Colombia, ya que fue aquí donde se creó el programa”, dijo María Paz Gil.
Entre tanto, la secretaria de la Mujer, Infancia y Familia, Carolina Sandino señaló que la idea de la iniciativa es sensibilizar a ciudadanos, público empresarial e institucional para que conozcan del problema y contribuyan a que disminuya la taza de trabajo infantil que existe en el país.
La herramienta digital es gratuita y sirve para hacer un autodiagnóstico buscando en zonas de influencia o cadenas de distribución, teniendo en cuenta que dentro de esta última se puede presentar presencia de menores.
“Encontrar una manera de prevenir, identificar y tratar es lo que se busca obtener con este software porque lo importante es que todas las empresas se capaciten e implementen este sistema para que Neiva sea pionero en obtener la herramienta y baje los índices de trabajo infantil”, dijo Sandino Puentes.
La Secretaría de la Mujer, Infancia y Familia ha logrado identificar desde el año 2012 a la fecha 1.054 niños trabajadores en la ciudad, en diferentes focos como las plazas de mercado, los semáforos y las calles. Y actualmente, se trabaja con 300 niños, niñas y adolescentes trabajadores y sus familias.
Día Internacional contra el Trabajo Infantil
Con el propósito de sensibilizar a los huilenses sobre la importancia de erradicar el trabajo infantil y restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes trabajadores, se cumplirá la exposición fotográfica La Hora del Recreo en Neiva.
El gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios, en compañía del Alcalde de Neiva, el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio y la directora de la Fundación Telefónica darán apertura a la exposición itinerante en el Centro Cultural y de Convenciones José Eustasio Rivera, que recopila 30 fotografías y que estará en la capital del departamento gracias a Telefónica Movistar.
“Tendremos una jornada académica y lúdica en donde la Gobernación del Huila, la Fundación Telefónica, Fundación Picachos y Alcaldía de Neiva daremos a conocer la estrategia La Hora del Recreo”, señaló Sonia Mora Orrego, jefe de la Oficina de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales.
A través de un video que se difundirá en las instituciones educativas del departamento, se espera generar conciencia y lograr que todos los huilenses se manifiesten en contra del trabajo infantil.
“Queremos seguir con esa sensibilización a nuestra comunidad huilense, que no debemos utilizar la mano de obra de nuestros niños y niñas, evitar la mendicidad, no comprarle a los niños que ofrezcan productos, sí nos unimos lograremos que los niños estén felices, gozando de sus derechos a la educación, al juego, salud, integridad y a tener una familia”, puntualizó Mora Orrego.