Inauguran obras en El Carrasposo, norte del Huila

Inauguran obras en El Carrasposo, norte del Huila

Durante cinco meses, ‘retando’ al inclemente sol, los soldados del Batallón de Ingenieros No. 53 de Construcciones, realizaron una serie de obras que hoy redundan en beneficio para los habitantes de la vereda Carrasposo y zonas aledañas en el municipio de Colombia, en el norte del Huila.
Se trata de la construcción de 21 alcantarillas de 36 pulgadas y el mejoramiento de 4.5 kilómetros de vía, con afirmado en el sector que comunica a la vereda Carrasposo con la inspección de Potrero Grande en el norte del Huila y que fue entregado en acto protocolario a los habitantes de este próspero sector.
El objetivo de los hombres y mujeres del Ejército Nacional con la ejecución de este proyecto que se logró materializar gracias a los recursos del Ministerio de Defensa Nacional focalizados por el Grupo Asesor del Comandante de la Quinta División, es la de mejorar la calidad de vida de los pobladores de esta apartada zona del Departamento.
“La inauguración de esta obra, beneficia a 2.700 personas y a más de 90 familias de las veredas de El Carrasposo, Potrero Grande, La Ucrania y La Armenia, que en el pasado fueron víctimas de la afectación por parte de las Farc, organización armada al margen de la ley que trajo violencia, homicidios y extorsiones. Esta vía lo que permite es generar en cada uno de los habitantes una comunicación permanente entre sus veredas con los municipios de Colombia, Baraya y Neiva, obras que apoyan el movimiento de diferentes agrícolas como la granadilla, el café y todas las frutas que se producen. Ese es el beneficio, darle a la comunidad una herramienta más”, aseguró el coronel Marino Valencia Rico, comandante Novena Brigada.
Los soldados del Batallón de Ingenieros de Construcciones No. 53 seguirán llegando a los lugares más alejados del Huila; aportando al desarrollo del Departamento mediante la ejecución de obras que benefician a las poblaciones más vulnerables.
“Aprovecho la oportunidad para dar agradecimientos al Ejército Nacional, a los Ingenieros Militares que desde hace varios años han estado en el norte del Departamento con el gran proyecto de la Transversal de la Macarena. Hemos visto reflejado ese trabajo incansable que han venido realizando con la pavimentación en la vía Baraya – Colombia. Estamos satisfechos con lo que han realizado en nuestro municipio. Sabemos que con el compromiso y con la gestión del Gobierno Municipal y Departamental y con la presencia del Ejército, lograremos continuar haciendo el mantenimiento no solo sobre esta vía si no sobre otros sectores de Colombia, Huila”, dijo el alcalde de Colombia Arbey Vargas Manguera.