El gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios destacó los más de 161 mil millones de pesos que se han invertido en el sector agropecuario del departamento a lo largo de su gobierno, gracias a las alianzas y convenios que se han ejecutado de la mano con el Ministerio de Agricultura.
Iriarte Barrios participó el acto de entrega de insumos, equipos y maquinaria que lideró el Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri para más de 3.000 campesinos huilenses. En el acto realizado en el club los Lagos de Neiva, también participó el gerente General del Incoder Rey Ariel Borbón y el secretario de Agricultura del Huila Camilo Ospina Martínez.
Al menos 660 familias de los municipios de La Argentina, Santa María y La Plata recibieron 236 guadañas, 7.300 bultos de fertilizante, 112 máquinas despulpadoras de café, 81 kits de fertilizantes foliares y materiales de ferretería para adecuación de beneficiadores, por valor de $1.099 millones 376 mil 200 pesos.
Esta maquinaria e insumos hacen parte del programa de Fortalecimiento Comercial y Sociorganizativo, con el cual se capacitarán a 3.000 campesinos del Huila en buenas prácticas agrícolas y organizativas, que les permitan la sostenibilidad de sus proyectos productivos de manera rentable y con productos competitivos.
Las inversiones
De acuerdo con Iriarte Barrios, en el Gobierno Huila Competitivo se ha invertido en la mejora de las apuestas productivas y en los pequeños productores agropecuarios como resultado del compromiso del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Incoder y Finagro.
Iriarte Barrios destacó los proyectos relacionados con adecuación de tierras, respaldo a los cafeteros, la estrategia Pares en proyectos productivos y la asistencia técnica.
“En adecuación de tierras se han invertido más de 5.500 millones de pesos en la construcción del Distrito de Riego de pequeña escala como Guayabal en Suaza; $2.500 millones en la rehabilitación del Distrito de Riego de mediana escala El Juncal de Palermo; cerca de $3.600 millones en el Distrito de Riego de pequeña escala Cachimbal en Guadalupe; casi $7.000 millones en el Distrito de Riego de pequeña escala Contador en Pitalito; también el Distrito de Riego de pequeña escala El vergel en Tarqui con $5.300 millones y el Distrito de Riego de mediana escala Tesalia-Paicol, con más de 85 mil millones de pesos”, describió el Gobernador.
Según el mandatario regional, estas cifras, que se aproximan a los 110 mil millones, benefician a 1.433 familias con aportes del Ministerio, la Gobernación y en algunos casos los municipios, permitiendo la mancomunión de esfuerzos, recursos y, por supuesto, voluntades.
“En el Pacto Agrario igual debemos hacer mención de los más de 2.400 millones invertidos en la implementación de tecnología para el beneficio y secado del café, beneficiando a 93 familias de Pitalito, Acevedo, La Plata, El Pital, Neiva y Campoalegre. Además 30 mil millones de pesos más fueron destinados a la transferencia tecnológica en el proceso de fertilización para pequeños y medianos productores, llegando de esta forma a 35 municipios y 67 mil familias”, precisó Iriarte Barrios.
En cuanto a la estrategia Pares, la inversión total supera los 10 mil millones de pesos, con 4.739 familias favorecidas a través de diferentes proyectos. En asistencia técnica, algo más de 4.900 millones fueron invertidos en los 37 municipios del departamento, a través del Incentivo a la Asistencia Técnica Directa Rural.
De la misma manera, 3.800 millones de pesos se han invertido en proyectos de la estrategia Pares favoreciendo a 744 familias en los municipios de Acevedo, Pitalito, San Agustín, Isnos, Palestina, La Plata, La Argentina, Tesalia, Nátaga, Paicol y Colombia.
“Todo lo anterior refleja un gran total de inversiones para el sector agropecuario del Huila por más de de 161 mil millones de pesos. Eso da una dimensión de la gestión cumplida pues, pese a la limitación de recursos, hemos hecho de los convenios y las alianzas una verdadera fortaleza para cumplir cada proyecto. Por supuesto, falta demasiado por hacer, demasiado por invertir; pero nos queda la satisfacción de que hemos avanzado en la dirección correcta”, concluyó el Gobernador Iriarte Barrios.