Jornada de limpieza contra el Zika

Jornada de limpieza contra el Zika

Un total de siete toneladas de residuos inservibles entre botellas, tarros, vidrios, vasijas y plásticos, entre otros, y tres toneladas de llantas, se recogieron en la primera jornada de recolección de inservibles que lideró la Secretaría de Salud de Neiva en el marco de la campaña ‘Que no te pique el zancudo…¡Mosquéate!’. De esta manera, eliminó potenciales criaderos del zancudo trasmisor del virus del Zika, Dengue y Chikunguña.
El propósito de esta campaña que buscaba, en un primer momento, reorganizar el entorno del microcentro de la ciudad, contó con el apoyo interinstitucional de empresas públicas y privadas que se unieron a esta jornada de limpieza con el fin de reducir los casos de Zika en la ciudad, provocados por el zancudo Aedes Aegpti.
La intervención del centro ampliado de la ciudad incluyó talleres de la Carrera Cuarta, montallantas, parqueaderos, las piletas del Parque Santander y de la Plaza Cívica, el Centro Comercial Los Comuneros, almacenes, locales comerciales, restaurantes, cafeterías, viviendas, hoteles, IPS, Instituciones Educativas, el río del Oro y el Malecón del río Magdalena. Además, se educó a la población sobre cómo prevenir la reproducción del vector.

La campaña apenas empieza
El paso a seguir en la campaña de eliminación de criaderos del zancudo es la toma de comunas de la ciudad por parte de la Secretaría de Salud Municipal con jornadas educativas referentes a cómo tener un entorno saludable libre de zancudos. Los sectores a visitar serán priorizados por el número de casos de Zika que se hayan presentado.