Las cifras del Plan Retorno en Huila

Las cifras del Plan Retorno en Huila

Las actividades desarrolladas por la Policía Nacional, permitieron regular la movilidad en los principales ejes viales del Departamento del Huila. “La comunidad en general atendió las recomendaciones de las autoridades”

HUILA.

Un buen balance de movilidad es el resultado de las actividades desplegadas por la Policía Nacional en el Departamento del Huila, durante el pasado puente festivo.

La instalación de 7 puestos de control y 24 puntos de apoyo que fueron distribuidos en los principales ejes viales del departamento, contaron con la presencia de 182 uniformados de la Policía Nacional, los cuales se encargaron de regular la movilidad y brindar recomendaciones a los ciudadanos sobre la correcta aplicación de las normas de transito.

Adicionalmente un helicóptero de la Policía Nacional fue dispuesto para supervisar desde los cielos el estado de las vías y el flujo vehicular, mientras que el señor Coronel Santiago Camelo Ortiz, Comandante del Departamento de Policía Huila, estuvo presente en los diferentes puestos de control instalados, despidiendo a los visitantes y viajeros que se movilizaban por los principales ejes viales del Huila.

Según el reporte entregado por las autoridades se estima que hubo un flujo vehicular 48.300 vehículos que salieron del Departamento del Huila, mientras que ingresaron 22.773 por las principales vías de acceso.

En cuanto a las sanciones impuestas por las autoridades a los conductores que infringieron las normas de tránsito fueron aplicados  141 comparendos, de los cuales 3 corresponden conductores que se movilizaban bajo el efecto de bebidas embriagantes.

A pesar de las medidas de regulación y el control efectuado por la Policía Nacional, se presentaron dos accidentes de tránsito por invasión de carril en el kilometro 96 de la vía nacional; uno de ellos generado por el choque entre un automóvil y una motocicleta y el otro por el choque de dos motocicletas.

Por último, se destacó  y  agradeció a la ciudadanía en general por la colaboración con las autoridades, quienes acataron las medidas de precaución y las recomendaciones brindadas por la Policía Nacional de los colombianos.