El presidente electo pronunció un discurso conciliador que invitó a la unidad.Duque habló frente a cerca de 2.500 personas en su sede de campaña en Bogotá, acompañado de Marta Lucía Ramírez, primera mujer en ocupar el cargo de Vicepresidenta de la República.
Redacción
«Nosotros lo que le hemos dicho a Colombia es que no vamos a hacer trizas los acuerdos, sino que la paz sea para todos los colombianos», dijo el presidente electo, Iván Duque, quien destacó en su discurso de victoria que quiere unir el país y que se concentrará en la lucha contra la corrupción.
«La paz de Colombia es un anhelo de todos, hoy somos todos amigos de construir esa paz y debe ser una paz que ante todo preserve ese deseo de permitirle a la base guerrillera su desmovilización, su desarme efectivo, que lleguen los recursos a las zonas afectadas por el conflicto. Esa paz que añoramos que reclama correcciones, tendrá correcciones, para que garanticemos verdad, justicia reparación y no repetición», dijo.
«No vamos a hacer trizas los acuerdos, pero vamos a garantizar que la paz sea para todos los colombianos, empezando por que la seguridad y la justicia sean las hermanas para que brille la esperanza», añadió.
Duque dijo que su gobierno lleve a toda Colombia el emprendimiento «porque queremos hacer de nuestro país, el país de las microempresas, de las pequeñas y de las grandes». Duque anunció un gabinete 50% conformado por mujeres.
«Nuestro país tiene que ser el país de la sostenibilidad ambiental. Aquí nos la vamos a jugar por proteger los páramos, los ríos, los ecosistemas diversos», dijo.
El presidente electo de Colombia afirmó en su primer discurso que es necesario superar la fractura existente entre amigos y enemigos de la paz porque ese es un anhelo nacional y que trabajará para conseguirlo.
“Está de por medio la paz. La paz es un anhelo que implica que pasemos la página de esa fractura donde se nos quiso dividir entre amigos y enemigos de la paz; hoy somos todos amigos de construir la paz y debe ser una paz que ante todo preserve ese deseo de permitirle a la base guerrillera su desmovilización efectiva”, afirmó.
Por otro lado, Duque dijo que con su victoria de este domingo llega al poder “una nueva generación”, y subrayó que gobernará con la intención de unir al país.
“Con humildad y con honor quiero decirle al pueblo colombiano que voy a entregar todas mis energías para unir a nuestro país: no más divisiones, pensemos en un país con todos y para todos”, dijo Duque en un discurso ante sus simpatizantes en Bogotá tras conocer su victoria.
«Queremos hacer el país de las microempresas, que generen empleo, que permitan expandir la clase media. Por eso vamos a simplificar el sistema tributario, para que el Estado deje construir el éxito, buscando la derrota para siempre de la pobreza extrema y la construccíon de un país de oportunidades», afirmó.
El nuevo jefe de Estado, que tomará posesión de su cargo el próximo 7 de agosto, concluyó su discurso agradeciendo a los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, y a todos los grupos y movimientos políticos que le dieron respaldo.
Para ser elegido, Duque recibió este domingo 10.372.730 de votos, el 53,9 % de la participación; por encima de los 8.034.089 de sufragios de Gustavo Petro, quien acumuló el 41,8 %.
Con el apoyo informativo de Agencia EFE/minuto30.com/cnnespanol.cnn.com/elpais.com.co/