El pago corresponde a información oportuna y veraz de fuentes humanas, que permitió acciones contundentes de la Fuerza Pública contra el crimen en el Huila.
Recompensas por 54 millones de pesos ordenó pagar la Gobernación del Huila a fuentes humanas que suministraron información a la Policía y al Ejército en el departamento, para desarrollar importantes operativos contra el crimen.
Los recursos son girados del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana Territorial del Huila, Fonset, de acuerdo con las Resoluciones 1109 y 1110, emanadas de la Secretaría de Gobierno de la Gobernación del Huila.
De acuerdo con la Resolución 1109, se ordenó el pago de tres recompensas por valores de 20 millones, quince millones y trece millones de pesos, en acciones de la Novena Brigada del Ejército Nacional.
En esas acciones, de acuerdo con el informe oficial, se logró la captura de seis personas y la incautación de más de 250 kilos de pasta base coca y tres vehículos.
En tanto, la Resolución 1110 determinó el pago de una recompensa por seis millones de pesos a quien suministró información que permitió una operación del Departamento de Policía Huila, con la cual fueron capturadas doce personas.
De acuerdo con el reporte oficial, se trataba de integrantes de una banda dedicada al tráfico de estupefacientes. También se incautaron sustancias alucinógenas y dinero producto de su venta.
Las recompensas son giradas a través de un procedimiento que garantiza la reserva de los beneficiarios, y dando cumplimiento a los procedimientos y mecanismos determinados para el pago de información.
De esta manera, señalaron las Resoluciones, se logra “involucrar a la comunidad en la prevención de hechos terroristas y/o delincuenciales, a través de las acción conjunta entre los organismos del Estado y la comunidad, para lo cual se han establecido mecanismos que permitan el compromiso de todos con la seguridad”.