miércoles, diciembre 6 2023

La iniciativa busca reducir la afectación por falta de recolección de residuos sólidos, y aprovechar algunos de estos mediante reciclaje.

Ante la falta del servicio de recolección y disposición final de residuos en el asentamiento de la comunidad indígena Pickwe Ikh, del municipio de La Argentina, la Secretaría de Salud del Huila realizó una intervención de saneamiento básico, y lideró la primera jornada de recolección de desechos.
La iniciativa hace parte de la estrategia “Entornos Saludables”, y permitirá la integración de este resguardo a los proyectos de Salud Ambiental.
“La respuesta de la comunidad ha sido favorable a esta convocatoria. El municipio de La Argentina tiene dificultad para allegar de forma permanente a la comunidad el servicio de recolección, y no tienen la posibilidad de sacar los residuos. Desde la Secretaría de Salud del Huila hemos iniciado un proceso de inclusión en la Dimensión de Salud Ambiental que le permitirá a estas personas trabajar de manera mancomunada para tener un mejor ambiente en sus hogares y también en su entorno a través de la cultura del reciclaje”, dijo Andrea del Pilar Álvarez, ingeniera ambiental de la Secretaría de Salud.
El resguardo indígena, ubicado a dos horas del casco urbano de La Argentina, participa desde hace cuatro meses en jornadas de educación y sensibilización acerca de la estrategia “Entornos Saludables”, que contempla la separación de los residuos, la implementación de huertas caseras y el mejoramiento de las condiciones de salubridad en las viviendas.
Para finales de diciembre próximo, la alcaldía de La Argentina, con el apoyo de la Secretaría de Salud, proyecta entregar a los niños del resguardo un parque infantil ecológico donde se aprovechará parte del material reciclado.

Previous

Taller de sensibilización vial contra accidentalidad

Next

Cumbre de líderes religiosos del Huila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also