En total 6.500 alevinos de las especies bocachico y mojarra común fueron sembrados por funcionarios de Ecopetrol en el río Magdalena como parte de una campaña de repoblamiento piscícola en el Huila y de enriquecimiento de la fauna íctica del afluente hídrico.
En lo que va corrido del 2015 se han sembrado 11.820 alevinos, cifra que seguirá en aumento porque el objetivo es que tanto ríos como quebradas que hacen parte del área de influencia de la empresa petrolera, conserven sus especies.
Mario Rafael Amariz, profesional ambiental que apoya la Gerencia de Desarrollo y Producción Huila – Tolima de Ecopetrol señaló que “esta es una actividad periódica que se desarrolla cuando las precipitaciones lo permiten y en todos los fluentes de la zona que garantizan la riqueza íctica de la región”.
El funcionario puntualizó que la recomendación para todos los habitantes de la zona es dejen crecer los alevinos y no los pesquen antes de cumplir su ciclo, porque si bien la pesca es un renglón importante de la economía de los hogares, también hay que tener en cuenta la conservación y preservación del medio ambiente.