Alrededor de 50 organizaciones del sur y occidente del Huila, se dieron cita en el Encuentro Regional de ONG’s Ambientales realizado en el municipio de Pitalito. Bajo el lema ‘Unidas por la conservación’, estas organizaciones de base comunitaria, se mostraron comprometidas con las causas ambientales desde sus territorios, donde lideran procesos asociados a la reforestación, sostenibilidad, monitoreo de fauna y flora, investigación y ecoturismo, entre otras líneas de acción.
“Aprendimos sobre formalización de organizaciones así como sobre la conservación de fuentes hídricas, importancia de trabajar en equipo y ser voceros en la sensibilización. Así mismo hicimos intercambio de experiencias y más con las organizaciones del sur que son pioneros en estos temas”, aseguró Diego Armando Penagos representante Legal de la Asociación Amigos del Planeta del municipio de Paicol.
El encuentro regional fue organizado dentro del proceso de fortalecimiento a las organizaciones no gubernamentales que le aportan de manera visible a los recursos naturales
Componente formativo
Durante la jornada de trabajo, que se llevó a cabo en la finca Bella Vista Boscafé en el corregimiento de Bruselas, se desarrollaron tres talleres orientados a la elaboración de proyectos desde la Metodología General Ajustada-MGA y aspectos formales y tributarios de las organizaciones sin ánimo de lucro.
“Con el propósito de entregar herramientas vitales para que las organizaciones desde sus partes administrativas puedan construir proyectos y participar de convocatorias y así puedan financiar iniciativas y trabajos que estén desarrollando, participamos en este encuentro“, aseguró Elvia María Jiménez.
La profesional indicó que, sumado a esto, la participación buscó entregar elementos claves para que las organizaciones conocieran cuáles son las situaciones y elementos de formalidad y tributarios que pueden cumplir para no ser sancionados.
“Nosotros estamos conformados hace 18 meses y estas capacitaciones nos permiten crecer y tener muy en claro nuestras obligaciones al pertenecer a una organización sin animo de lucro”, indicó Julián Andrés González del Grupo de Monitoreo Orígenes del municipio de Isnos.
Los temas tratados fueron seleccionados teniendo en cuenta un diagnóstico realizado a cada una de las organizaciones ambientales. En el mes de noviembre, se desarrollará el Encuentro Departamental de ONG’s a fin de seguir fortaleciendo el trabajo de los grupos alrededor del cuidado y la protección de la naturaleza.