La construcción del Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez en Neiva tiene como objetivo incrementar la oferta cultural y de atractivo turístico para impulsar la ciudad como un centro de eventos y negocios de la región.
Dentro de los eventos más importantes que va a acoger el Parque de la Música se encuentra el Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco, al cual van a poder asistir más de cinco mil espectadores, convirtiéndose de esta manera en la sede que albergará a los opitas y a los turistas que se pegan la rodadita para las fiestas de San Pedro y San Pablo.
Carlos Alberto Hueje Núñez, veedor ciudadano, aseguró que las opiniones que se tenían frente a la obra fueron escuchadas y se tuvieron en cuenta. “Las veedurías ciudadanas han permitido que la población ejerza control en la inversión de las regalías, en Neiva hace algunos años hacían y deshacían en todas las obras, pero estando la comunidad al frente las cosas han mejorado”, puntualizó Hueje.
Este proyecto es financiado con $9 mil millones de dineros del Sistema General de Regalías y cuenta con un avance físico de 82 por ciento, según los contratistas, Consorcio Malecón del Huila y la Universidad Nacional de Colombia, contempla 5.018 metros cuadrados de área construida y se encuentra en la etapa de acabados interiores y exteriores, prueba de red hidráulica, sanitaria y red contra incendio.
Para Reinel Lugo, gestor cultural, el Parque va a permitir mostrar todo el trabajo que se hace a nivel local y departamental en las escuelas de formación, por lo que la inversión de recursos en estos escenarios toma más relevancia, “las regalías para nosotros los gestores culturales son como el premio mayor porque a través de este incentivo económico vamos a mostrar nuestro trabajo, ya que en este momento no tenemos lugares dignos para hacerlo”.
La adecuación del Parque de la Música, que está ubicado en la carrera 8 entre las calles 6 y 7 en el centro de la ciudad, también ha mejorado la calidad de vida de los vecinos del sector, como ellos mismos lo dicen ha dejado de ser una zona peligrosa. Jaime Torres, propietario desde hace 12 años de la cafetería y panadería ‘El Punto del Buñuelo Opita’, afirmó que la zona ha mejorado considerablemente ya que se ha visto más seguridad.
“Antes de la construcción la zona era muy peligrosa, se presentaban incluso balaceras, olía a marihuana a estiércol, ahora el cambio ha sido muy bueno. La construcción ha traído beneficios en varios aspectos, seguridad, ya no se ven tantos indigentes, no se ve tanta delincuencia, se ve más movimiento y más comercio, ha sido muy bueno este proyecto”, dijo Torres. La Gobernación del Huila, ejecutor de esta iniciativa, tiene prevista su entrega en octubre de este año. Obra que beneficiará a más de 330 mil habitantes de la ciudad quienes tendrán un nuevo aire cultural.