Contraloría de Neiva alerta por el incremento de la deuda pública de Empresas Públicas de la capital huilense.
Redacción
Luego de la auditoría realizada a las Empresas Públicas de Neiva, la Contraloría Municipal reveló que la gestión financiera muestra un incremento en su nivel de endeudamiento que podrían ocasionar inviabilidad económica para la entidad, y que a la vez fueron encontrados cuatro hallazgos de carácter fiscal y administrativo que dejarían un deterioro a su patrimonio.
De acuerdo con la Contraloría de Neiva, los Hallazgos Fiscales son el resultado de la auditoría al Balance de las EPN que incluye la validación de los resultados de su gestión financiera, consistente en el examen al Estado de Situación Financiera y al Estado de Resultados Integral a 31 de diciembre de 2020, la auditoría incluye la comprobación de que las operaciones financieras, administrativas y económicas se realizaron conforme a las normas legales, estatutarias y de procedimientos aplicables, es así que se encontraron hallazgos de carácter administrativo (2) y con incidencia fiscal (02), los cuales no lograron ser desvirtuados por parte de la administración de la entidad.
Del cuadro anterior, según la entidad de control, se observa que el comportamiento de la deuda pública de Las Empresas Publicas de Neiva E.S.P., creció durante la vigencia auditada, mostrando un incremento de $1.005.429.067.00, el 5.3% con respecto al saldo registrado a 31 de diciembre de 2019, pasando de $18.980.834.806.00 a $19.986.263.873.00 a 31 de diciembre de 2020.
La tendencia al endeudamiento para Empresas Públicas se concentró en créditos con el Instituto Financiero para el Desarrollo del Huila, INFIHUILA, en $3.383.543.000.00, desembolsos realizados en el mes de noviembre de la vigencia 2020 y cuyo registró en nuestra base de datos no fue tramitada oficialmente por la entidad, lo cual genera de nuestra parte la solicitud de información pertinente respecto al acto administrativo de la autoridad competente que autoriza a la administración a realizar dichos compromisos, así como las inversiones que se proyectan realizar. Así mismo, la amortización de la deuda se realizó oportunamente durante el año anterior y además la administración proyectó un endeudamiento de $11.997.000.000, el cual a la fecha de éste informe no ha sido desembolsado, el cual de acuerdo a los documentos remitidos a ésta Territorial se concibe para adelantar proyectos en varios sectores de la ciudad.
Las obligaciones de Las Empresas Públicas a 31 de diciembre de 2020 con entidades financieras de la ciudad de Neiva, se distribuye de acuerdo al monto y al porcentaje de participación de conformidad con el siguiente cuadro:
«En términos generales, Las Empresas Publicas de Neiva es una empresa que requiere un manejo cuidadoso frente a sus recursos e implementar sanas políticas de austeridad en los gastos buscando minimizar los riesgos de incurrir en una futura inviabilidad económica ocasionada principalmente por la pérdida de controles a sus costos de producción asociado al alto nivel porcentual de pérdidas por agua no contabilizada», afirma la Contraloría de Neiva.
Agrega que también como resultado de la auditoria al Macroproceso Contable, y Financiero de Las Ceibas Empresas Publicas de Neiva, durante la vigencia 2020 «se detectaron puntos críticos como el alto nivel de endeudamiento, asociado a que en la vigencia 2020, han contraído otro endeudamiento de $11.997.000.000, el cual es garantizado con pignoración de los ingresos de la entidad; lo anterior compromete a la administración para la presente y las futuras vigencias, al diseño de estrategias para mejorar la relación ingresos vs costos y gastos, que les permita soportar el costo financiero del endeudamiento y sin comprometer la prestación de los servicios para la ciudadanía neivana, como función social que tiene la empresa para con los usuarios».
HALLAZGOS FISCALES
1. Según comprobante de Egreso No. 202020001266 del 12/08/2020, se cancelaron $101.238.547, Ordenado mediante Resolución No. 0265 de 12 de agosto de 2020, emitido por la gerente de las Ceibas Empresas Públicas de Neiva E.S.P. a favor de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, por concepto de pago por proceso administrativo de cobro coactivo, expediente 2019 440350600005E, el cual tuvo su origen en el pliego de cargos No. 20184400372391 del 23 de marzo de 2018, mediante el cual la Superintendencia de Servicios públicos Domiciliarios formuló pliego de cargos contra las Ceibas Empresas Públicas de Neiva E.S.P., por el incumplimiento al Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios.
• Primer cargo: Omisión a la obligación de realizar micromedición o medición de consumo individual, de conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artículo 9 y artículo 146 de la Ley 142 de 1994 y el artículo 2.1.1.1 Resolución CRA 151 de 2001.
• Segundo Cargo: omisión a la obligación a realizar la macromedición de conformidad con lo establecido en el artículo 86 de la resolución 1096 de 2000 y articulo 2.1.1.8 y 2.1.1.9 de la resolución CRA 151 de 2001.
• Tercer Cargo: Omisión a la obligación de reportar información al sistema único de información SUI de formatos y formularios de los años 2015 y 2016.
• Cuarto Cargo: omisión a la obligación de contar con un catastro de redes de acueducto y alcantarillado conforme con lo establecido en el artículo 102 de la resolución 1096 de 2000.
Se encontraron diversas causas, pero la más importante se considera las Indebidas decisiones administrativas respecto al cumplimiento de normatividad vigente para el Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios, lo que generó violación de los artículos 3, 4, 5 y 6 de la Ley 610 de 2000. El efecto que generó esta situación fue el Pago por parte de Las Ceibas E.P.N. a favor de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, de la suma de $101.238.547.00. Como quiera que corresponde a la entidad individualizar e identificar el Hecho Generador del Daño, se puede indicar que de éste primer hallazgo fiscal se identificaron como presuntos responsables a los gerentes y representantes legales de LAS CEIBAS EPN de las vigencias 2015, 2016 AURELIO NAVARRO CUELLAR, CIELO ORTIZ SERRATO y atendiendo el pago de intereses que fueron liquidados por la Superintendencia para la vigencia 2020, también la actual gerente deberá ser vinculada al proceso, dado que el daño ocurre en estos años, respectivamente cada uno de acuerdo a su competencia.
2. Según comprobante de Egreso No. 2020000189 del 05/05/2020, se cancelaron $63.024.635.00, Ordenado mediante Resolución No. 0101 del 05 de marzo de 2020, emitido por la gerente de las Ceibas Empresas Públicas de Neiva E.S.P. a favor de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, por concepto de pago de Intereses causados con ocasión al retraso en el pago de las Tasas Retributivas del primer (I) Trimestre de la vigencia 2019.
Para la Contraloría Municipal de Neiva es un hecho cierto y verificable que existió el pago de intereses causados por el pago inoportuno de cuotas retributivas correspondientes al primer trimestre de la vigencia 2019 con destino a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, generando que la empresa tuvo que finalmente ser sancionada materializándose un deterioro en su patrimonio por dicho concepto.
«Como causas identificamos las Indebidas decisiones administrativas respecto al incumplimiento de normatividad vigente respecto al pago oportuno de la Tasa Retributiva a favor de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena C.A.M., con violación de los Artículos 3, 4, 5 y 6 de la Ley 610 de 2000. Como quiera que corresponde a la entidad individualizar e identificar el Hecho Generador del Daño, se puede indicar que de éste segundo hallazgo fiscal se identificó como presunta responsable al Gerente y Representante Legal de Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva para el primer trimestre de 2019 a GLORIA ENID PERDOMO QUIROGA», dice la Contraloría de Neiva.
Los hallazgos fiscales fueron trasladados a la Dirección Técnica correspondiente para el inicio de los correspondientes procesos de Responsabilidad Fiscal.