El Gobernador agradeció y felicitó a los anteriores miembros de la Mesa Departamental de Victimas por el deber cumplido y exhortó a los nuevos elegidos a trabajar en beneficio del departamento del Huila.
El gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios instaló la jornada de elección de los integrantes de la Mesa Departamental de Víctimas del Conflicto Armado, que se cumplió en la capital del Huila, con la participación de representantes de los 37 municipios.
El mandatario de los agradeció a los funcionarios de la Unidad Nacional de Victimas y la Defensoría del Pueblo, que unieron esfuerzos con la Gobernación del Huila para hacer posible este encuentro.
“La Gobernación aportó todo el apoyo logístico, para que alrededor de 174 representantes de las mesas municipales cumplieran esta importante cita. Y todos pueden ser elegidos; pero es esa una responsabilidad que compartirán poco más de 20 personas, a quienes les espera una labor ardua, compleja, digna de exaltación”, indicó Iriarte Barrios.
Con la elección de los integrantes de la Mesa Departamental de Víctimas del Conflicto Armado se da cumplimiento a la Ley 1448 de 2011 que permite seguir ejecutando la Política Pública para la Atención de las Víctimas del Conflicto en el Huila, meta que está trazada en el Plan de Desarrollo Huila Competitivo, adoptada a través de la Ordenanza 035 de 2013, asignándole recursos especiales del presupuesto del Departamento para su atención integral.
Según las cifras, en el departamento hay registradas alrededor de 170 mil víctimas, con el desplazamiento forzado como el mayor hecho victimizante. Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata son los municipios que concentran el mayor número de población víctima.
“Dentro de las acciones que viene ejecutando la Administración Departamental, en favor de las víctimas del conflicto armando, se encuentran la Política Pública de Víctimas, las unidades productivas, la caracterización de la población víctima, el programa de mejoramiento de vivienda, entre otras. De igual manera, están activados el Consejo Departamental de Paz y los diferentes subcomités, el Comité del Derecho Internacional Humanitario y el Comité de Justicia Transicional”, señaló.
Iriarte Barrios resaltó además la ejecución de 147 mejoramientos de vivienda, para familias víctimas, lo mismo que la inversión de 4.607 millones de pesos, para crear y fortalecer 617 unidades productivas en los 37 municipios del Huila, que así podrán desarrollar proyectos micro empresariales con miras a mejorar la calidad de vida de las víctimas.
“Así se refleja la unión de voluntades y recursos entre la Gobernación del Huila, el Sena, la Unidad Nacional de Víctimas, Fenalco y las alcaldías. Por supuesto, siempre la respuesta será inferior frente a lo que exige una situación tan calamitosa; pero es alentador saber que cada vez nos unimos más en torno a esta noble causa”, destacó el mandatario de los Huilenses.
El Gobernador agradeció y felicitó a los anteriores miembros de la Mesa Departamental de Victimas por el deber cumplido y exhortó a los nuevos elegidos a trabajar en beneficio del departamento del Huila.