En Isnos, emprenden reforestación con más de 1.800 árboles

En Isnos, emprenden reforestación con más de 1.800 árboles

Reforestan 1.5 hectáreas en Ísnos como medida de compensación y establece la siembra de roble blanco, pino colombiano, helecho arboresente, laurel y cedro negro y rosado, debido a su importancia ambiental.

En un área de 1.5 hectáreas, el Consorcio E.I Huila Sur, encargado de las obras de pavimentación del anillo turístico del sur, estableció una reforestación con más de 1.800 árboles de especies como roble blanco, pino colombiano, helecho arboresente, laurel y cedro negro y rosado.
La plantación hace parte del proceso de compensación impuesto al Consorcio, tras el aprovechamiento de algunos individuos de esas mismas especies durante el desarrollo de las obras de infraestructura que adelantan en el municipio de Ísnos.
“Las actividades de siembra la realizamos en la vereda Yarumal de Ísnos, sobre un predio de propiedad de la junta del acueducto La Primavera, de donde se surten varias veredas de la zona. Hay que anotar que el trabajo del consorcio también se verá reflejado en el sostenimiento y cuidado de estas especies durante los próximos tres años”, manifestó Carlos Andrés Sánchez, biólogo del Consorcio.
La compensación impuesta por la CAM establece la siembra de dichas especies, debido a su importancia ambiental, ya que algunas se encuentran en estado de vulnerabilidad.

Traslado de epífitas
Otra de las compensaciones realizadas tiene que ver con el traslado de 800 individuos de epífitas vasculares, desde el lugar de la obra de la vía hasta el Parque Arqueológico Alto de Los Ídolos, sitio donde fueron localizados un gran grupo de árboles ‘forófitos’, que cumplían con las necesidades de cada una de las plantas a trasladar, en su mayoría orquídeas y bromélias.
Las epífitas cuentan con una veda especial en todo el territorio nacional, por lo cual todo el proceso de traslado, fue supervisado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible-MADS.
“Realizamos el rescate, el traslado y la reubicación de este importante grupo taxonómico. Hasta el momento hemos tenido un resultado muy satisfactorio, ya que las plantas evolucionan normalmente”, señaló Sánchez.
Las epifitas son plantas que crecen adheridas a los troncos y ramas de árboles y arbustos. El hospedero o “forofito” sobre el que crece una epifita es utilizado sólo como soporte sin recibir más daño que el que pueda provocar su abundancia dentro de su ramaje.

Publicidad