En Neiva, Foro Preparándonos para la Paz

En Neiva, Foro Preparándonos para la Paz

En el foro se espera contar con la participación de dirigentes de Huila, Caquetá, Putumayo y Tolima.

Continúan los preparativos para lo que será el Foro Preparándonos para la Paz que será presidido por el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo el próximo 23 de abril en la ciudad de Neiva.
El presidente de la Asamblea del Huila, Andrés Mauricio Muñoz Leguizamo, entregó un balance positivo y destacó que la organización de este escenario de diálogo y debate ha tenido varias etapas de preparación, una de ellas la realización de mesas de trabajo en temas precisos como Seguridad en el Postconflicto; Servicios, Industria y Comercio; Desarrollo Agropecuario, y Educación, de las cuales fueron seleccionados los panelistas regionales que compartirán el escenario con los conferencistas invitados.
“Estamos muy contentos, trabajando juiciosos en la organización del foro que hemos denominado Preparándonos para la Paz. Adelantamos las mesas de trabajo en el mes de marzo y logramos que confluyeran los diferentes sectores de nuestro departamento”, manifestó.
En las mesas de trabajo se dieron cita rectores de universidades, docentes, mujeres líderes, víctimas, comandantes de fuerzas militares y de Policía, organismos de control, representes de los sectores productivos, empresarios, entre otros para compartir sus posiciones frente al proceso de negociación que se adelanta en La Habana, los retos que se avecinan al postconflicto y la formulación de alternativas para afrontar dichos retos, proponiendo metas, y compromisos.
“Se reunió el sector educación que es tan importante para el desarrollo de nuestro departamento, a dialogar sobre qué aspira en la etapa del postconflicto. De igual forma, el sector productivo, agroindustrial, de turismo y servicios para prepararnos y pensar qué quiere el Huila y el Surcolombiano en el postconflicto”, indicó Muñoz Leguizamo.
Se cumplió con éxito la primera etapa preparatoria que consistió en la organización de mesas de trabajo con los representantes de los sectores productivos, academia, comercio y seguridad para definir las temáticas a abordar en el Foro que espera convertirse en un escenario de discusión y planteamiento de alternativas para el postconflicto, una vez se firme el anhelado Acuerdo de Paz.
“Cumplimos esta primera etapa, estamos satisfechos con el balance y agradecemos a los participantes por su dedicación, tiempo y por hacer parte de esta iniciativa que hemos tenido a bien liderar desde la presidencia”, manifestó el diputado del Huila.
Así mismo, se avanza en la organización de lo que será el foro en el que se espera contar con la participación de dirigentes de Huila, Caquetá, Putumayo y Tolima.
“Será un foro muy importante para que el sur de Colombia empiece a hablar de un tema que es fundamental para el desarrollo de nuestra región y es precisamente cómo prepararnos para que el posconflicto no se nos convierta un dolor de cabeza sino una oportunidad de desarrollo para todos los huilenses y demás amigos del sur del país”, puntualizó el Presidente de la Asamblea del Huila.

PAZ 2