En Neiva, lupa a Reforma de Equilibrio de Poderes

En Neiva, lupa a Reforma de Equilibrio de Poderes

Los congresistas ponentes de esta iniciativa que ha despertado gran polémica en el país estarán este jueves 4 de junio en la Cámara de Comercio de Neiva.

Los congresistas Claudia López, Hernán Andrade Serrano, Alexánder López Maya, Rodrigo Lara Restrepo y Álvaro Hernán Prada se darán cita en la Cámara de Comercio de Neiva, con motivo del Foro Empresarial y de Opinión “Reforma de Equilibrio de Poderes”. El Foro se llevará a cabo este 4 de junio.
Durante la jornada, los tres senadores y los dos representantes a la Cámara hablarán de los alcances del proyecto de reforma de Equilibrio de Poderes, que hace su tránsito, en medio de intensas discusiones en el Congreso de la República.
La iniciativa plantea, entre otros temas trascendentales, la eliminación de la reelección del Presidente y altos funcionarios del Estado, como magistrados, Fiscal, Procurador, Defensor del Pueblo, Contralor y Registrador. También acaba el Consejo Superior de la Judicatura y crea la Sala de Gobierno Judicial. Así mismo, crea la Comisión de Aforados, encargada de investigar y acusar a los magistrados y al Fiscal, y establece los principios de “paridad y alternancia” para conformar las listas de los partidos políticos.
El Foro sobre la Reforma de Equilibrio de Poderes se cumplirá el 4 de junio, de 8:30 a 11 de la mañana en el Auditorio Empresarial del Edificio Cámara de Comercio de Neiva, tercer piso.
Este es el tercer Foro que se realiza en el marco de una alianza interinstitucional que busca promover la realización de foros, conversatorios y paneles con destacados líderes para abordar temas de interés regional y nacional.
El primer Foro abordó el Proceso de Paz y contó con la presencia del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, y el Ministro de la Presidencia, Néstor Humberto Martínez Neira.
El segundo Foro se llevó a cabo el 21 de mayo pasado, tocó el Futuro del Transporte Aéreo en el Sur de Colombia y contó con la participación del Director de la Aeronáutica Civil, Gustavo Alberto Lenis.
Perfiles de los congresistas invitados
CLAUDIA LÓPEZ
Senadora de la República
Máster en Administración Pública, concentración en Política Urbana. Titulo recibido en Mayo de 2003 Erasmus University, Institute for Housing and Urban Development Studies, Rotterdam, Holanda. Diplomada en Gestión de Suelo Urbano. Titulo Recibido en Junio de 2006 Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia. Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales. Titulo recibido en marzo de 1996.
Ha sido Directora del Observatorio de la Democracia de la Misión de Observación Electoral, MOE; Coordinadora de la Investigación Reconfiguración cooptada del Estado en Colombia, en asocio con otras 5 ONGs colombianas; Coordinadora del Observatorio de Conflicto Armado de la Corporación Nuevo Arco Iris y Analista Política de lasillavacia.com, Caracol Radio y otros medios de comunicación.
ALEXÁNDER LÓPEZ MAYA
Senador de la República
Abogado de la Universidad San Buenaventura con especializaciones en políticas públicas y administración de empresas sociales del Estado de las Universidades Javeriana y Jorge Tadeo Lozano.
Congresista, representa al Polo Democrático Alternativo (Cámara de Representantes 2002 -2006 y Senado 2006-2010), (2010-2014) y (2014-2018).
HERNÁN ANDRADE SERRANO
Senador de la República
Es abogado de la Universidad Libre de Colombia, graduado en 1981. Realizó un postgrado en Derecho Público en la Universidad Externado de Colombia en 1982 y en Instituciones Jurídico Políticas en la Universidad Nacional en 1996. Además se ha desempeñado en cargos tales como: Docente de la Universidad Libre 1983 – 1986, Docente de la Universidad Cooperativa 1997 – 2000, Secretario General de la Contraloría del Huila 1990 – 1992, Concejal de Neiva período 1992 – 1994, Presidente del Concejo en 1993, Diputado a la Asamblea del Huila período 1994 – 1997, Representante a la Cámara por el Huila período 1998 – 2002, Vicepresidente de la Comisión I de la Cámara y Presidente del Senado de la República para el periodo 2008 – 2009.
RODRIGO LARA RESTREPO
Representante a la Cámara
Es abogado de la Universidad Externado de Colombia, tiene una especialización en el Instituto de Estudios Políticos de París y un Magister de la Escuela Nacional de Administración de Francia (ENA).
Lara ha sido asesor externo del ministerio del Interior para temas de ordenamiento territorial y asesor del Alto Consejero Presidencial para la Acción Social. Fue director del Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción (2006) por lo que recibió el nombre de zar Anticorrupción.
Desde 2002 se ha desempeñado como docente investigador en la Universidad Externado participando en investigaciones sobre reformas del Estado, fortalecimiento de organismos de control y entidades territoriales.
ÁLVARO HERNÁN PRADA ARTUNDUAGA
Representante a la Cámara
Es abogado, Especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos, así como en Políticas Públicas y Administrativas.
Ha sido Jefe de Control Interno del IDEAM Colombia, Director Nacional de Registro Civil de la Registraduría del Estado Civil, así como Secretario de Gobierno de la Gobernación del Huila. También ha sido asesor de la Superintendencia de Sociedades.
Foto http://www.elcolombiano.com/