En Parque Ronda Río Las Ceibas en Neiva Bosque de los Derechos de la Mujer

En Parque Ronda Río Las Ceibas en Neiva Bosque de los Derechos de la Mujer

Como conmemoración del Día de la Mujer Huilense, la Gobernación, en articulación con la Alcaldía de Neiva y otras instituciones, sembró árboles en el parque Ronda Río Las Ceibas de la capital huilense

Redacción
En el marco del mes de la Mujer, la Gobernación del Huila, a través de la Oficina de Asuntos Sociales, lideró la siembra de árboles para simbolizar la línea de derechos que se trabaja desde la política pública departamental de equidad de género.
Al evento, llevado a cabo en el Parque Ronda Río Las Ceibas en Neiva, como participantes activos, asistieron entidades como la Alcaldía de Neiva, la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía, los consejos Departamental y Municipal de mujeres de Neiva, el ICBF, la Asamblea Departamental y organizaciones sociales y cívicas que trabajan por la mujer, entre otros.
Como gobernador encargado asistió el secretario de Hacienda Carlos Eduardo Trujillo; acompañado de la secretaria de Gobierno, Liliana Vásquez Sandoval; y la directora de Asuntos Sociales, Martha Julieta Galindo, entre otros funcionarios.
Los árboles sembrados hacen referencia a los seis derechos de la política pública de equidad de género: Derecho a la Vida, sin Miedos ni Violencias; Derechos Humanos y construcción de paz; Derechos a la participación y empoderamiento de la mujer; Derecho a una educación de calidad no sexista; Derecho al desarrollo sostenible y autonomía económica y Derecho a la salud integral Derechos Sexuales Reproductivos.

Balance de la política de Equidad de Género
“En el 2016 nuestro gobernador Carlos Julio González Villa lideró la creación del Plan Decenal de la Política Pública de Equidad de Género de la Mujer Huilense, política pública que fuera promulgada mediante la Ordenanza 013 de 2014”, recordó Martha Julieta Galindo durante el evento.
Complementó que en virtud a dicho plan decenal, a través de la Secretaría de Agricultura, “hoy tenemos 1.137 beneficiarias del programa Mujer Rural y Productiva del Fondo Concursal Mujer Rural, que entrega recursos a proyectos del campo para 37 asociaciones de mujeres productoras de café, caña, panela, frutas, piscicultura y avícola en 19 municipios”.
Así mismo, dijo que se fortalecieron las redes de mujeres, donde se abren espacios de capacitación, como el liderado por la Secretaría de Educación Departamental con diplomados a las mujeres de las zonas urbana y rural en género, justicia, liderazgo y participación política.
“Otro de los logros fue el de la formación de ‘Nuevas Masculinidades’ en todas las instituciones educativas del Huila, para promover el rol de los hombres en los quehaceres de la casa, que permitan acciones de cooperación en las responsabilidades del hogar”, finalizó la señora Galindo.