En Semana Santa viaje seguro por el Huila

En Semana Santa viaje seguro por el Huila

Con banderas tricolor, soldados vistiendo trajes de la época, mensajes de seguridad y recomendaciones viales, los hombres de la Novena Brigada han fortalecido el dispositivo vial para garantizar la movilidad de propios y visitantes; ciudadanos que han elegido al Huila como un territorio seguro para compartir en familia y adelantar actividades de peregrinaje en torno a la Semana Santa.
Más de 2.000 hombres están comprometidos directamente con la campaña ‘Viaje Seguro, su Ejército está en la Vía’, haciendo presencia en el eje nacional, y carreteables secundarios y terciarios de la región opita y sus zonas limítrofes.
A la par, 3.500 soldados continúan con la ofensiva en el área rural y cascos urbanos, haciendo frente a los organismos armados al margen de la ley, la delincuencia común y el narcotráfico; acciones que desde ya brindan confianza a la ciudadanía que en familia asistirá a los actos litúrgicos o se desplazará a los sitios turístico – religiosos con los que cuenta el Departamento.
Por aire y tierra y en un trabajo articulado con Policía y CTI, los hombres de la Novena Brigada mantendrán un ‘blindaje’ permanente sobre los activos energéticos, hidroeléctricos, petrolíferos, turísticos y sitios de gran afluencia de devotos.
Así mismo, entre las actividades interinstitucionales para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos, la Fuerza Pública realizará verificación de antecedentes, patrullajes diurnos y nocturnos, sobrevuelos, entre otras acciones, a fin de evitar hechos delictivos tales como piratería terrestre, fleteo, extorsión, hurto y atentados terroristas.
A Lo anterior se suma el empleo de medios de comunicación, tecnología de punta y la disposición y voluntad de servicio de los soldados acantonados en tierra opita, hombres y mujeres que no ahorran esfuerzos a la hora de cumplir con el deber constitucional de salvaguardar a los colombianos de bien.
huilenses y visitantes podrán sentirse seguros a la hora de realizar actividades de peregrinaje a sitios como la gruta de Santa Rosalía en el municipio de Palermo; el santuario de la virgen Las Mercedes en Nátaga, la catedral ‘La Inmaculada Concepción’ en la ciudad de Neiva; el Santuario religioso de la virgen de Aranzazú en Gallardo, Suaza; La iglesia de San Roque en el corregimiento El Caguán; el santuario de la Virgen del Carmen en Santa María, la ‘Capital Diocesana’ del Huila en Garzón, entre otras fascinantes elecciones para revivir el paso de Jesucristo de la muerte a la vida.
Para el coronel Ariel Gustavo Vargas Solano, comandante de la Novena Brigada, las acciones resultan más efectivas si se cuenta con el apoyo de la ciudadanía, de ahí que exhortó a la población civil a continuar siendo solidaria con sus Fuerzas Militares, a través del suministro de información oportuna.

Publicidad