Huila impulsa Apropiación Social de Ciencia y Tecnología

Huila impulsa Apropiación Social de Ciencia y Tecnología

El evento académico se realizará del 27 al 29 de mayo de 2015 en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de la capital huilense.

Neiva será epicentro del 1er Congreso Internacional de Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación que se realizará del 27 al 29 de mayo de 2015 en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera.
El evento que es organizado por la Gobernación del Huila, la Universidad Surcolombiana y la Corporación Politécnica Nacional de Colombia, tiene como objetivo difundir e intercambiar experiencias que permitan a las comunidades de aprendizaje del Proyecto Huila Construyendo Mundo, tener un panorama actual de la gestión, uso y generación de conocimiento a partir de las tecnologías, la ciencia y los métodos innovadores.
El Congreso está organizado en tres dimensiones, Ciencia, Tecnología e Innovación, cada una tendrá un espacio de un día para contextualizar y servir de punto de encuentro bajo dos tipos de eventos centrales, conferencias y paneles de expertos.
“Este congreso es muy importante porque es un escenario para compartir experiencias nacionales e internacionales en lo que tiene que ver con presentar un panorama actual del uso y la gestión de la CTeI; y cómo a través de métodos se puede mejorar la calidad educativa y generarle desarrollo al departamento del Huila”, expresó Deyci Martina Cabrera Ochoa, directora del Planeación Departamental.

Los resultados
De acuerdo con Cabrera Ochoa, se espera que los resultados se empiecen a visibilizar muy pronto, teniendo en cuenta que el proyecto de Desarrollo Social a través de la Apropiación de Ciencia Tecnología e Innovación -Huila Construyendo Mundo- es una iniciativa trazada a tres años, iniciativa que contó con una inversión de más de 21 mil millones de pesos aportados por la Gobernación del Huila a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.
“La Gobernación del Huila está muy comprometida con la ejecución del proyecto, lo mismo que la Universidad Surcolombiana que es nuestro aliado académico y la Corporación Politécnica como ejecutor del proyecto. Esperamos poder contar lo que estamos haciendo pero también realimentarnos de las experiencias nacionales y de otros países”, manifestó la Directora de Planeación Departamental.
Por su parte, Carlos Camilo Madera Sepúlveda, director ejecutivo de la Corporación Politécnica Nacional de Colombia indicó que, “el Primer Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene como fin generar un espacio para contarle a la población del departamento del Huila nuevas maneras de hacer desarrollo desde la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”.
La participación al congreso internacional es gratuita y está dirigido a estudiantes, padres de familia, directivos, docentes, al sector de la academia, universidades, los municipios, los secretarios de educación, entre otros.