Con la participación de los empresarios del departamento se realizó el lanzamiento de la estrategia Huila una Ludoteca Infantil por los Derechos de la Niñez que se replicará en los 37 municipios.
Con el propósito de desarrollar competencias afectivas, promover el rescate de los juegos tradicionales y contribuir en el goce efectivo de los derechos de los niños y niñas del departamento, la Gobernación del Huila presentó la estrategia Huila una Ludoteca Infantil por los Derechos de la Niñez a los empresarios de la región.
En la jornada que contó con la participación y la asistencia de la gestora Social del Huila, María Fernanda Ramírez de Iriarte y los secretarios de despacho de la Gobernación, se socializó la estrategia Huila una Ludoteca Infantil por los Derechos de la Niñez que se replicará en los 37 municipios del departamento siguiendo los lineamientos propuestos por la Corporación Día de la Niñez en el país.
“Haremos presencia en los 37 municipios, uniéndonos a la celebración del Día de la Niñez, llevaremos una oferta de servicios institucionales, compartiremos con los niños, niñas y adolescentes, promoveremos en el Huila, el desarrollo de las habilidades afectivas, el amor, demostrarles lo importantes que son para los gobiernos y empresas que contribuyen a su bienestar”, comentó María Fernanda Ramírez de Iriarte.
Con la estrategia se espera convertir al Huila en una gran ludoteca, a los municipios en territorios de juego, las casas en espacios para jugar en familia y a las empresas para que se la jueguen por los niños y niñas.
“El llamado a los padres de familia es dedicarles tiempo de calidad a los niños y niñas, a darles buen ejemplo, a promover el buen trato, a desarrollar competencias afectivas basadas en el respeto. Volvamos a los juegos tradicionales, compartamos en familia y hagamos parte de ese derecho a divertirse, aprender y expresarse a través del juego”, señaló la Gestora Social del Huila.
Los empresarios manifestaron su complacencia con la implementación de este tipo de iniciativas sociales en favor de la niñez huilense. “Reiteramos nuestra invitación especial y de corazón, a unirse desde sus empresas a jugársela por los niños, niñas y adolescentes”, indicó Ramírez de Iriarte.
Lineamientos
Entre tanto, Sonia Mora Orrego jefe de la Oficina de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales, destacó las ventajas de hacer parte de la estrategia Huila una Ludoteca Infantil por los Derechos de la Niñez.
“Queremos que los municipios se convertirán en territorios de juego; las casas en espacios para jugar en familia estrechando vínculos afectivos y las empresas serán los mejores escenarios donde es posible construir relaciones afectivas”, señaló.
La celebración del Día de la Niñez se institucionalizó desde el año 2001 mediante la Ley 724 y ha permitido a miles de niños y niñas de más de 600 municipios de Colombia, disfrutar de manera efectiva y real del derecho al juego.
“El objetivo es realizar un homenaje a la niñez colombiana y con el propósito de avanzar en la sensibilización de la familia, la sociedad y el Estado, sobre su obligación de asistir y proteger a los niños, niñas para garantizarles su desarrollo armónico e integral durante el mes de abril de cada año”, dijo la jefe de la Oficina de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales.