El convenio firmado en Bogotá hace parte del paquete de los 86 mil millones de pesos, priorizados a través del programa de descentralización de la Política Agropecuaria del Ministerio de Agricultura.
Con el propósito de iniciar lo antes posible las inversiones para el sector agropecuario en el departamento del Huila con los recursos priorizados a través del Plan Regional de Articulación Pares, este viernes el Gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios firmó el primer convenio representado en 3.500 millones de pesos.
El evento de protocolización se cumplió en las instalaciones del Incoder en Bogotá en donde se dieron cita 10 gobernadores del país, el secretario de Agricultura del Huila Camilo Ospina Martínez y el gerente General del Incoder Rey Ariel Borbón.
“La firma de este convenio de 3.500 millones de pesos, es el primer paso que se da para la concreción de todo lo pactado en la reunión de Pares que se hizo en compañía de todos los sectores productivos, gremios, asociaciones, alcaldes y con la presencia del Ministerio de Agricultura, donde se pactaron proyectos alrededor de 52 mil millones de pesos en su estimación final”, indicó Iriarte Barrios.
Los 3.500 millones de pesos que hacen parte de los recursos priorizados a través de la programa de descentralización de la Política Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, se destinarán para cinco proyectos específicos.
“Vamos a arrancar de una vez, se van a girar los recursos y estableceremos los mecanismos necesarios para que se concreten en acciones precisas en cada uno de estos proyectos”, indicó el mandatario de los huilenses”, destacó el mandatario regional.
Los proyectos
Los 3.500 millones de pesos serán invertidos así, 434 millones de pesos se destinarán para trabajar en proyectos productivos en la Mesa Departamental de Víctimas; 1.000 millones de pesos para proyectos productivos en el sur del Huila; 400 millones de pesos para el establecimiento del área de desarrollo rural del norte del Huila; 1.300 millones de pesos para la implementación de una planta pasteurizadora de leche en el Occidente del Huila y 400 millones de pesos para el proceso de certificación de predios en el sector hortofrutícola.
Durante el encuentro con el Gerente General del Incoder, Iriarte Barrios solicitó agilizar la firma de los convenios restantes no sólo los que tienen recursos de Pares.
“Fue una petición sentida de los gobernadores que asistimos y el doctor Rey Ariel se ofreció para servir de intermediario y poder agilizar los trámites tanto de los proyectos de Pacto Nacional Agropecuario no solo los del Departamento, sino los presentados por los municipios del Huila y otras regiones del país y el de los 30 mil millones de pesos para el aumento de la capacidad productiva de los cafeteros en el Huila firmado para el levantamiento del último paro”, puntualizó Iriarte Barrios.