Ecopetrol y la Alcaldía de Baraya financiaron la ejecución de obras de infraestructura que permiten mantener la malla vial en la zona rural del municipio huilense con la inversión de $91 millones.
En total, son ocho las alcantarillas que se construyeron a lo largo y ancho de la vía que conduce del megacolegio Antonio Baraya a la escuela La Espinaloza.
El proyecto era una necesidad, puesto que la vía estaba en pésimas condiciones obstaculizando el tránsito peatonal como vehicular, impidiendo la movilidad para la comunidad en general.
Johan Alexander Lasso, habitante del sector confirmó que “el beneficio ha sido importante puesto que antes que existieran las alcantarillas se hacían pantanos feísimos y no podíamos transitar, los carros y las motos se quedaban atascados y era difícil sacarlos. Así era muy complicado salir de la vereda al pueblo”.
Lasso confirma que de esta manera se ha mejorado su calidad de vida y economía, ya que el mal estado de las vías, en particular en época de fuertes lluvias, también dificultaba la comercialización de algunos productos que cultivan los habitantes de la zona.
“Sacar los productos era también complicado, la leche que llevábamos para venderla al pueblo se dañaba”, dijo.
De esta manera Ecopetrol une esfuerzos con las administraciones locales del área de influencia de sus operaciones, para dinamizar su economía y contribuir con su desarrollo.